• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Turquía y Arabia Saudita descongelan relaciones ante llegada de Joe Biden a la Casa Blanca

Turquía y Arabia Saudita descongelan relaciones ante llegada de Joe Biden a la Casa Blanca

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 2 Diciembre 2020 05:14
  • 47 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Erdogan y el príncipe heredero de Arabia Saudita Mohammed Bin Salman han sido rivales acérrimos en el pasado. Ambos persiguen el dominio regional.

  • Turquía y Arabia Saudita descongelan relaciones ante llegada de  Joe Biden a la Casa Blanca
    Turquía y Arabia Saudita descongelan relaciones ante llegada de Joe Biden (izq) a la Casa Blanca

Las relaciones de Turquía con Arabia Saudita parecen estar descongelándose después de años de rivalidad regional, y los líderes de ambos países se comprometieron a mejorar las relaciones, según una reseña de la Voz de las Américas. 

Los analistas sugieren que los factores que están llevando a la mejora de los lazos podrían ser asuntos económicos, así como la presidencia entrante de Joe Biden. 

"El presidente Recep Tayyip Erdogan y el rey Salman acordaron mantener abiertos los canales de diálogo para mejorar las relaciones y superar los problemas", dijo un comunicado de Ankara después de un diálogo telefónico entre los dos mandatarios.

A esa conversación la siguieron declaraciones cálidas de los ministros de Relaciones Exteriores de Turquía y Arabia Saudita que se reunieron en Níger al margen de una cita de la Organización de Cooperación Islámica.

"Una asociación sólida entre Turquía y Arabia Saudita será beneficiosa no solo para nuestros países, sino para toda la región", tuiteó el canciller turco, Mevlut Cavusoglu.

Erdogan y el príncipe heredero de Arabia Saudita Mohammed Bin Salman han sido rivales acérrimos en el pasado. Ambos persiguen el dominio regional.

"Arabia Saudita y MBS [Mohammed Bin Salman] en particular, intenta liderar el mundo árabe", dijo el profesor de relaciones internacionales Huseyin Bagci de la Universidad Técnica de Oriente Medio de Ankara. 

"Arabia Saudita es un aliado cercano de Estados Unidos y Donald Trump les dio las manos libres sin condiciones. Turquía también trata de encabezar el mundo árabe y el islámico, pero Arabia Saudita se opone", dijo Bagci. 

Los observadores culpan a esa rivalidad de agravar los conflictos en Oriente Medio y el norte de África. 

Ahora la victoria electoral de Biden sobre Trump está obligando a los turcos y sauditas a reevaluar esa confrontación.

"Uno de los impulsos del acercamiento entre Arabia Saudita y Turquía es la llegada de Joe Biden", dijo el exembajador turco en Qatar, Mithat Rende, ahora analista energético regional. 

"Los sauditas deberían estar preparados para un tratamiento diferente del gobierno de Biden, por lo que Riad y Ankara, llegaron a comprender que no es sostenible un empeoramiento de las relaciones y de crisis en sus vínculos".

Los analistas también citan factores económicos en el impulso del acercamiento de Ankara hacia Riad. 

"Turquía tiene condiciones económicas terribles en este momento, y Arabia Saudita siempre ha sido un aliento de vida para Turquía", dijo Bagci. 

"En el pasado, invierten y traen dinero al país, así que probablemente Turquía también intente renovar las relaciones y hacer algunas concesiones", agregó.

Riad impuso un embargo comercial no oficial a los productos turcos. La Asamblea de Exportadores de Turquía dijo que las exportaciones a Arabia Saudita cayeron en 16 por ciento hasta octubre de este año, un valor estimado en 2,23 mil millones de dólares. 

Pero Ankara parece optimista de un gran avance.

"Esperamos pasos concretos para resolver los problemas en nuestras relaciones comerciales y económicas", dijo el ministro de Comercio de Turquía, Ruhsar Pekcan, citado por el diario Sabah. 

"Nuestras contrapartes nos dijeron que no había una decisión formal sobre algunos problemas excepcionales".

En un posible gesto hacia Riad, los analistas sugieren que Ankara está moderando su retórica sobre el asesinato del periodista Jamal Khashoggi.

El asesinato de Khashoggi dentro del consulado de Estambul de Arabia Saudita en 2018 vio a Erdogan asumir un papel de liderazgo en la condena internacional por el crimen atribuido a miembros prominentes del régimen saudita.

Un tribunal de Estambul está procesando a funcionarios sauditas en ausencia por el asesinato de Khashoggi. 

Ankara había atraído publicidad al caso, hasta ahora.

La audiencia de la semana pasada no generó comentarios de Erdogan ni de ninguno de los funcionarios de su partido, y el caso quedó aplazado hasta marzo. 

"Turquía ha dejado de hacer de esto un problema internacional", dijo Emre Caliskan de la Universidad de Oxford de Gran Bretaña. 

"Parece que Erdogan ha bajado el tono sobre el caso Khashoggi; esto también sería una indicación de que Erdogan quiere tener una mejor relación con Riad".

Sin embargo, el apoyo de Ankara a los Hermanos Musulmanes sigue siendo un obstáculo importante para cualquier restablecimiento de los lazos turco-saudíes.

"Turquía apoyó la Primavera Árabe y los sauditas no estaban contentos con eso. El apoyo del movimiento Ikhwan [Hermandad Musulmana], en particular, fue considerado por Arabia Saudita, Egipto y otros reinos del Golfo como una amenaza para sus gobernantes y sistemas", precisó Rende.

Riad califica de terrorista a los Hermanos Musulmanos, una designación que Ankara rechaza. 

"No creo que Erdogan rompa su posición con la hermandad musulmana al menos en un futuro cercano porque este apoyo tiene un impacto directo en la política de Turquía en Libia, Siria y Qatar", dijo Caliskan.

La historia y el pragmatismo serán fundamentales para cualquier acercamiento, predice Caliskan.  

"No debemos olvidar que estos dos países tenían una muy buena relación antes de la primavera árabe. Turquía y Arabia Saudita deben aprender a trabajar juntos con sus diferentes agendas y bagajes. Pero cuando se trata de pragmatismo, Erdogan es el campeón; yo soy confiado en que Erdogan establecería un diálogo con el liderazgo saudita y viceversa", anticipó Caliskan.

  • Joe Biden
  • Turquia
  • Estados Unidos

Temas relacionados

Ver más
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump.
Política

Fiscal de EE.UU. rechaza intimidaciones de Donald Trump

  • Por Al Mayadeen Español
Daniel Shapiro, exembajador de Estados Unidos en "Israel".
Política

Disminuye apoyo a los acuerdos de normalización con “Israel”

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Marzo
Biden visitó la frontera con México por primera vez como presidente de EE.UU.
Política

Administración Biden endurece gestión en fronteras

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Febrero
Biden junto a Zelensky en su reciente visita a Ucrania.
Política

¿Qué hay detrás de la visita de Joe Biden a Ucrania?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Febrero
Biden aparece junto a Volodymyr Zelenski, cerca del Monasterio de San Miguel de las Cúpulas Doradas en Kiev.
Política

Presidente de Estados Unidos arriba a Ucrania en visita no anunciada

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Febrero
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
El Ministerio Público en Venezuela designó nuevos fiscales para investigar hechos de corrupción entre funcionarios de varias provincias.
Política

Contra la corrupción en Venezuela, caiga quien caiga

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:47
  • 23 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 76 Visualizaciones
El ministro israelí de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir.
Política

Prohíben a ministro israelí interferir en las actividades policiales

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:21
  • 16 Visualizaciones
Estados Unidos puede tener otros blancos para impulsar su guerra en Europa, alertan medios internacionales.
Medios Internacionales

Nord Stream puede ser el inicio de la guerra contra Europa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 18:12
  • 74 Visualizaciones
Tony Blair insiste en comparar Irak con Ucrania
Medios Internacionales

Tony Blair insiste en comparar Irak con Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 20:42
  • 33 Visualizaciones
Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
Política

"Israel" no recibe al canciller de la Unión Europea

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Marzo 11:38
  • 157 Visualizaciones
Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.
Medios Internacionales

Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Marzo 22:00
  • 136 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 130 Visualizaciones
Bashar al-Assad, presidente de Siria.
Política

Es necesario una coalición para hacer frente a la hegemonía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Marzo 04:59
  • 130 Visualizaciones
El presidente estadounidense Joe Biden y su homólogo ucraniano Vladímir Zelenski en Kiev, Ucrania, el 20 de febrero de 2023. Foto: AP
Medios Internacionales

Presagian tensión entre EE.UU. y Ucrania sobre el conflicto armado

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Marzo 06:05
  • 129 Visualizaciones

Otras Noticias

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Haim Otmazgin
Cultura

Equipo israelí de rescate roba antiguos manuscritos en Turquía

  • 21 Febrero 22:56
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023