Derechos humanos y el Mediterráneo Oriental son temas principales en reunión Macron-Al Sisi
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció que conversó este lunes con el presidente egipcio, Abdel Fattah Al-Sisi, sobre la situación en el Mediterráneo oriental a la luz de la tensión existente allí.
-
Egipto y Francia conversan sobre derechos humanos y el Mediterráneo Oriental.
Durante la conferencia de prensa, Macron confirmó el rechazo de la situación actual en el Mediterráneo oriental, y la violación por algunos países del derecho internacional.
El presidente francés acusó a las potencias regionales de utilizar a Libia como un "terreno de influencia", y destacó "la insistencia de su país en un alto el fuego allí y la coordinación con todos los socios para apoyar el diálogo político en Libia".
Macron también indicó que "las futuras ventas de armas francesas a Egipto no estarán condicionadas a la mejora de los derechos humanos allí". Atribuyó esto al hecho de que "no desea debilitar la capacidad de El Cairo para combatir el terrorismo en la región".
"Discutí con el presidente egipcio algunos temas relacionados con el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil y los derechos humanos en Egipto, y discutimos algunos nombres", señaló.
Por su parte, Al-Sisi dijo que "es inapropiado hablar del gobierno egipcio como violento y opresivo con respecto a las organizaciones de la sociedad civil".
Destacó que "Egipto tiene más de 55 mil organizaciones de la sociedad civil", y subrayó que "todas trabajan sin restricciones en el país".
"Egipto y su pueblo no son un estado autoritario, sino que trabajan para estabilizar la región", agregó.
Afirmó que "la responsabilidad de la seguridad de 100 millones de egipcios recae en él", y subrayó que "está trabajando para asegurar a su pueblo que vive en medio de una región conflictiva".
Al-Sisi enfatizó: "Egipto tiene interés por mejorar las relaciones militares y de seguridad, y los programas y sistemas de armas con Francia en el marco de la relación de asociación estratégica entre los dos países".