Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. HAMAS: nunca renunciaremos a la resistencia ante (Israel)

HAMAS: nunca renunciaremos a la resistencia ante (Israel)

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 8 Diciembre 2020 10:29
  • 53 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El Movimiento de Resistencia de Palestina (HAMAS) se reserva el derecho a seguir resistiendo frente a la ocupación israelí y dice que nunca retrocederá.

  • x
  • HAMAS: Nunca renunciaremos a la resistencia ante (Israel).
    HAMAS: Nunca renunciaremos a la resistencia ante (Israel).

Mediante un comunicado emitido este martes en ocasión del aniversario 33 de la primera Intifada (levantamiento), o como se conoce popularmente la ‘revuelta de las piedras’, Hamas subrayó que “la resistencia en todas sus formas es un derecho legítimo y una opción estratégica a la que no renunciará”.

En el texto, el movimiento palestino asentado en la Franja de Gaza ha prometido mantenerse siempre óptimamente preparado para poder contrarrestar al enemigo israelí, neutralizar sus complots y liberar a los presos palestinos sin importarle el costo.

Asimismo, declaró que su principal prioridad es lograr una reconciliación total entre los palestinos, al tiempo que ha instado a todas las facciones políticas y militares palestinas a luchar juntas contra el régimen ocupador de (Israel).

El texto concluye rechazando la normalización de relaciones de algunos países árabes con (Israel), específicamente en esta sensible y peligrosa etapa que atraviesa la causa palestina.

Noticias Relacionadas

Plan de ocupar Gaza tendrá consecuencias para soldados israelíes

EE. UU. amenaza a Noruega con aranceles por caso Caterpillar

La primera Intifada palestina estalló el 8 de diciembre de 1987, unos 20 años después de la creación del falso régimen de (Israel). En ese entonces, cientos de miles de palestinos salieron a diario a las calles para exigir la salida de los ocupadores israelíes de sus tierras.

Como armas, los palestinos tenían piedras y de ahí que el nombre de Intifada pasara a convertirse en la ‘revuelta de las piedras’. El régimen israelí, sin embargo, utilizó armas letales para dispersar a los palestinos y mató a mil 376 de ellos.  

El conflicto terminó en 1993 en la Casa Blanca, en Washington D.C. (capital estadounidense), con la firma de los Acuerdos de Oslo y la creación de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

Los Acuerdos de Oslo establecían el reconocimiento mutuo y el establecimiento de la ANP en Cisjordania; no obstante, este pacto les salió caro a los palestinos, puesto que los diálogos posteriores que deberían haberse celebrado nunca tuvieron lugar y, en cambio, (Israel) utilizó el convenio como una justificación para construir más asentamientos ilegales en la Cisjordania ocupada.

Transcurridas más de dos décadas del inicio de la primera Intifada, (Israel) continúa haciendo oídos sordos a los llamados internacionales para detener su expansionismo y las agresiones a los palestinos, violando el derecho internacional y los derechos humanos del pueblo palestino.

  • Palestina Ocupada
  • Hamas
  • Intifada de las Piedras
  • Régimen Israelí
  • Política
  • Medio Oriente
  • x

Más Visto

EE.UU despliega supuesta operación en el Mar Caribe contra el narco

Trinidad y Tobago apoya despliegue naval de EE.UU. en el Caribe

  • 25 Agosto 05:06
Entre confesiones y omisiones de la DEA: EE. UU. es un narcoestado

Entre confesiones y omisiones de la DEA: EE. UU. es un narcoestado

  • 24 Agosto 04:43
El envío de buques de EEUU a Venezuela es una "operación psicológica"

El envío de buques de EEUU a Venezuela es una "operación psicológica"

  • 23 Agosto 18:45
Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España.

Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España

  • 27 Agosto 21:17

Temas relacionados

Ver más
La Intifada de las Piedra, epopeya popular, patriótica e inspiradora.
Política

Hamas: la Intifada de las Piedra, una epopeya popular, patriótica e inspiradora

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Diciembre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024