• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Nicolás Maduro: “Cambié mi centro de votación porque pensaban asesinarme”

Nicolás Maduro: “Cambié mi centro de votación porque pensaban asesinarme”

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: TeleSUR
  • 8 Diciembre 2020 14:02
  • 56 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

“Cambié mi centro de votación porque pensaban asesinarme”, expresó el mandatario venezolano, Nicolás Maduro durante la rueda de prensa con medios internacionales dos días después de las elecciones parlamentarias en el país.

Durante la intervención este martes ante la prensa extranjera acreditada en el país, Maduro señaló: "Cambié de centro de votación. Cada ciudadano venezolano tiene ese derecho. Supimos por fuentes de Inteligencia colombiana, de muy buena confiabilidad, que estaban preparando un atentado para asesinarme el día de las elecciones, en vivo y directo".

"Nosotros fuimos confirmando la fuente, las investigaciones y mi equipo de seguridad tomo la decisión de recomendarme el cambio de centro de votación. ¿Por qué? Porque precisamente era un día fijo en un lugar fijo. Y desde la Casa de Nariño, Iván Duque participó de los planes para intentar asesinarme el mismo día de las elecciones", agregó.

"Esa es la verdad. Yo tomé mis precauciones legales y de seguridad con el Consejo Nacional Electoral (CNE). Todo ese asunto está en fase de investigación avanzada. Pero esa es la verdad". señaló.

Al referirse a la jornada electoral,el presidente venezolano recordó el legado del Comandante Hugo Chávez, al tiempo que hizo un repaso de los procesos electorales por los que ha transitado el país en los últimos años.

Sobre el resultado electoral del pasado domingo, calificó como un "esfuerzo histórico de la sociedad y del pueblo" el haber enfrentado unas elecciones en medio de la pandemia de la Covid-19 y el recrudecimiento de la guerra económica, financiera y comercial de Estados Unidos hacia el país, que también compete las esferas de la política.

En este punto resaltó la fortaleza de la sociedad, de las instituciones al lograr unas elecciones en paz.

Comentó sobre los obstáculos que enfrentó el Gobierno en las elecciones del pasado 6 de diciembre por parte de la oposición, las que no tuvieron fruto gracias al pueblo venezolano y las fuerzas del orden que garantizaron, mediante el Plan 76, la realización plena de las elecciones.

Presidente @NicolasMaduro: "No han podido ni podrán, pero persisten en su empeño" señaló en relación a las agresiones del gobierno estadounidense y sus aliados.#AmorYLealtadAChávezhttps://t.co/0LyjroLtzk

— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) December 8, 2020

Ante las preguntas de la prensa, Maduro refirió que "tenemos muy buenas relaciones con EE.UU como país, sociedad, pero no hemos podido tenerlas de respeto con el Gobierno", relatando que donde hubo mejor diálogo fue en la administración de Obama, antes de que decretara a Venezuela como una amenaza.

A pesar de las acciones contra el país y el Gobierno, el mandatario señaló que "tuvimos conciencia en la Revolución de hablar, buscar puntos de entendimiento, pero siempre se impuso la visión extremista". Agregó que otras hubiesen sido las circunstancias de haberse realizado el encuentro entre Donald Trump y el propio presidente venezolano.

Mostró su deseo que existan posibilidades de comunicación y diálogo entre ambos países durante el próximo año con la toma de posesión del presidente electo Joe Biden.

#ENVIVO 🔴 | Presidente de #Venezuela🇻🇪, @NicolasMaduro: No solo es una guerra económica, es una guerra mediática diaria, una guerra psicológica para tratar de recolonizar un país como Venezuela

Rueda de prensa internacional 👉 https://t.co/tqMKHfl0b4 pic.twitter.com/SQt17ETrtN

— teleSUR TV (@teleSURtv) December 8, 2020

El presidente de Venezuela afirmó que este "es un país que está empezando a construir su propio socialismo", basado en el legado de Chávez quien definió la dimensiones del modelo socialista a seguir.

En este sentido, señaló la dimensión política asociada al poder popular, la dimensión social, relacionada a la educación y salud pública, gratuita y de calidad, el derecho al hábitat y la vivienda.

También comentó sobre la dimensión moral y espiritual, donde falta por llegar ante la batalla del socialismo del siglo XXI y los valores del consumismo del capitalismo; se refirió  a la dimensión del socialismo en el territorio donde existe un pueblo empoderado y con capacidad organizativa.

Presidente @NicolasMaduro revela que Barack Obama le dijo personalmente que fue un error decretar a #Venezuela como una amenaza “me dijo vamos arreglar eso, se fue y no lo hizo, vinieron enviados de Obama” pic.twitter.com/Q6fBgXNJYO

— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) December 8, 2020

Por último, la dimensión económica, la más compleja y que tardará más tiempo en instalarse un nuevo modelo de generación y distribución de riqueza, de prosperidad hasta que se logre romper el bloqueo y recuperar las divisas del país.

Relacionado en el tema de los grupos armados irregulares en Colombia destacó que la posición de Venezuela sobre el tema de las guerrillas es que "no aceptamos ningún grupo armado en suelo del país", agregó a quienes sean capturados en suelo venezolano, recibirán todo el peso de la ley.

#ENVIVO 🔴 | Presidente de #Venezuela🇻🇪, @NicolasMaduro: No solo es una guerra económica, es una guerra mediática diaria, una guerra psicológica para tratar de recolonizar un país como Venezuela

Rueda de prensa internacional 👉 https://t.co/tqMKHfl0b4 pic.twitter.com/SQt17ETrtN

— teleSUR TV (@teleSURtv) December 8, 2020

Precisó que durante el mandato de la Asamblea Nacional la prioridad será la recuperación económica progresiva con la Ley Antibloqueo y otras que surjan, además del diálogo político nacional e internacional. Agradeció al Gobierno de Noruega por su papel de mediador en el diálogo durante los últimos tres años.

El mandatario afirmó que Venezuela hay plena garantía para el sector sindical. Al referirse a la composición de la Asamblea Nacional, comentó que van a tener grandes figuras de la oposición y expresó que va a tener la capacidad de diálogo con todo el país, siendo ahora el momento en que realmente refleje la composición de la sociedad venezolana.

Presidente @NicolasMaduro: "La Ley Antibloqueo es una herramienta de inversión, para las empresas públicas por parte del capital extranjero. Se trata de fortalecer las empresas no de privatizar nuestra producción"#AmorYLealtadAChávezhttps://t.co/GMErJU7PfO

— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) December 8, 2020

Por otra parte, el presidente Maduro refirió su esperanza de que sea la sensatez, y no el orgullo, el que rija la Asamblea Nacional, "apostemos al diálogo seguro", sentenció.

Al concluir su intervención, el mandatario volvió a recordar al Comandante Hugo Chávez y abogó por la unidad de la la Patria venezolana.

  • Venezuela
  • Colombia
  • Iván Duque
  • Nicolás Maduro
  • Intento de asesinato

Temas relacionados

Ver más
Maduro acusa a Iván Duque de planear sabotajes contra efectivos de la policía venezolana
Política

Maduro acusa a Iván Duque de planear sabotajes contra efectivos de la policía venezolana

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Abril 2022
Nicolás Maduro: en Colombia preparan otros ataques contra Venezuela
Política

Nicolás Maduro: en Colombia preparan otros ataques contra Venezuela

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 15 Mayo 2020
Venezuela incauta lote de explosivos  a grupo paramilitar en frontera con Colombia
Política

Venezuela incauta lote de explosivos a grupo paramilitar en frontera con Colombia

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 07 Marzo 2020
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Amazonía. Foto: AFP, 2022.
Medio Ambiente

América Latina aún tiene muchos retos en sus bosques

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Marzo 20:42
  • 38 Visualizaciones
Qué ocurre con la banca mundial y cuán preocupante es la situación
Política

Qué ocurre con la banca mundial y cuán preocupante es la situación

  • 05:57
  • 20 Visualizaciones
Ambos mandatario sostuvieron el martes un fraternal encuentro en Moscú.
Política

Xi Jinping invita a Vladimir Putin a visitar China

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Marzo 12:49
  • 30 Visualizaciones
Fuentes: CLAE - Rebelión
Política

El dominio de la comunicación y la lucha por su democratización

  • 04:48
  • 12 Visualizaciones
Javier Diez-Canseco: Un grande de Nuestra América
Política

Javier Diez-Canseco: Un grande de Nuestra América

  • 05:23
  • 11 Visualizaciones
Washington, Europa y su prensa afín cierran los ojos a los miles de crímenes israelíes contra los palestinos.
Política

Denuncian la impresionante hipocresía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 12:52
  • 148 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 143 Visualizaciones
Al-Azhar: Quemar el Sagrado Corán es un gran crimen contra el Libro de Dios
Política

Soldados de Ucrania filman la quema de ejemplares del Corán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 03:47
  • 137 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 137 Visualizaciones
Bashar al-Assad, presidente de Siria.
Política

Es necesario una coalición para hacer frente a la hegemonía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Marzo 04:59
  • 137 Visualizaciones

Otras Noticias

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Haim Otmazgin
Cultura

Equipo israelí de rescate roba antiguos manuscritos en Turquía

  • 21 Febrero 22:56
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023