Acuerdos de Abraham anticipan mayor belicismo israelí
Los llamados acuerdos de paz de (Israel) con Bahréin y Emiratos Árabes Unidos implican la creación de un frente antiiraní que obliga al régimen de Tel Aviv a emprender acciones militares a favor de sus aliados en situaciones en que no hay amenaza existencial para el estado judío, opinó el sitio digital israelí Besa (Begin-Sadad Estudios Estratégicos).
-
Acuerdos de Abraham anticipan mayor belicismo israelí
No hay duda que esos convenios denominados "Acuerdos de Abraham", en realidad se sustentan en las ansiedades sobre Irán de los Estados del Golfo, con la anuencia de Arabia Saudita.
Se trata de una tendencia popular en Medio Oriente de considerar "al enemigo de mi enemigo como amigo”.
Detrás de esos movimientos, según el portal asentado en Tel Aviv, está la presión estadounidense para convertir la "relación de amante" en las últimas décadas entre (Israel) y los estados del Golfo a unas relaciones abiertas y legítimas.
Las necesidades políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así como el interés de la industria armamentista estadounidense, se dan la mano en esos tratados a la vez que coinciden con las necesidades militares de los estados del Golfo.
Ese razonamiento adquiere un significado especial a la luz de la parcial retirada del Pentágono de Medio Oriente ante una creciente fatiga de su participación.
El hecho de que ese proceso lo impulsen tanto demócratas como republicanos sugiere que forma parte de una doctrina que podría ser más avanzada con el gobierno norteamericano entrante que tal vez sea menos complaciente con los estados del Golfo que el saliente.
Las monarquías conservadoras de Oriente Medio reconocen esa tendencia y temen una retirada estadounidense frente a una ascendente influencia de Rusia y China, así como de Irán y Turquía.
Y de acuerdo con la regla bien conocida de que no hay aliados eternos sino solo intereses fijos, (Israel) verá un aumento de su peso si Estados Unidos continúa alejándose y se verá en situaciones de tomar una acción militar ajena a su existencia.
Por lo tanto, las nuevas evaluaciones en el Medio Oriente requieren que Tel Aviv prepare al público israelí para ideas y compromisos que no reconoció en el pasado, como la de sustituir el papel del Pentágono.
Aunque debe hacer todo lo posible para frenar la desconexión de Washington, ya que una sólida asociación estadounidense-israelí es la base del supuesto éxito del eje antiiraní, concluye.