AIEA pide a Irán no cumplir medidas anunciadas sobre el acuerdo nuclear
El director de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Rafael Mariano Grossi, exhorta a Irán a alejarse de cualquier acción que pudiera tensar la situación, tras el asesinato del científico Mohsen Fakhrizadeh.
-
El director de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Rafael Mariano Grossi.
En entrevista concedida el miércoles a la cadena británica Sky News, Grossi reaccionó a las nuevas medidas anunciadas por Irán respecto al acuerdo nuclear, tras el asesinato de su científico nuclear Fakhrizadeh.
El jefe del organismo atómico de las Naciones Unidas, sin condenar el asesinato del científico iraní, dijo que la República Islámica no debería llevar a la práctica sus amenazas de retomar las actividades de enriquecimiento de uranio al 20 por ciento en la planta nuclear de Fordo y de expulsar a los inspectores de la Agencia iraní.
Grossi afirmó que “si se implementan, estas medidas [iraníes] serían una desviación aún mayor de los compromisos que asumió Irán cuando firmó el acuerdo” nuclear en 2015 con el Grupo 5+1 —formado ahora por el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania, ya que EE.UU. se salió en 2018—.
El director argentino de la AIEA dijo que no podía imaginar quién saldría beneficiado si hubiera alguna limitación de los inspectores de la AIEA por parte de Irán en reacción primaria al asesinato de su científico o por cualquier otra situación que redujera esta labor.
Grossi remarcó que las autoridades de la AIEA necesitan ser “completamente transparentes con el mundo sobre esto y lo que está sucediendo. Esto en sí mismo no ayuda a nadie, incluido Irán”, lamentó.