Juez de EE.UU. ordena desvelar video del asesinato de Khashoggi
El juez federal estadounidense Paul Engelmayer ordenó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) entregar un informe y un vídeo sobre el asesinato del destacado periodista Jamal Khashoggi, después de rechazar la decisión de mantener esta información confidencial, informó Bloomberg.
-
Juez de EE.UU. ordena desvelar vídeo del asesinato de Khashoggi.
La Fundación Sociedad Abierta declaró que la orden del juez estadounidense para que los servicios de inteligencia reconozcan la posesión de pruebas representa el primer paso para publicar una grabación relacionada con el asesinato de Khashoggi y el informe de la inteligencia estadounidense sobre el caso, según AFP.
La Iniciativa de Justicia de la Sociedad Abierta ha presentado una denuncia en un tribunal civil contra la CIA y otras agencias de inteligencia de EE.UU., ya que las instituciones mencionadas se han negado a responder a la solicitud de la fundación, presentada en virtud de la Ley de Libertad de Información.
Según la denuncia, la iniciativa solicitó acceso a todos los documentos relacionados con el asesinato de Khashoggi en el consulado saudita de Estambul el 2 de octubre de 2018. Sin embargo, la CIA y la oficina del Director de Inteligencia Nacional rechazaron la solicitud, citando consideraciones relativas a la seguridad nacional.
El juez Engelmayer consideró insuficiente la respuesta a la solicitud, ya que la administración Trump había hablado públicamente de esta grabación y ordenó a los servicios de inteligencia que reconocieran oficialmente la existencia de los documentos del asesinato y presentaran sus motivos legales para mantenerla confidencial.
La decisión de Engelmayer potencialmente causa vergüenza para Arabia Saudita, especialmente si el servicio de inteligencia de los EE.UU. cumple con la decisión del juez, posiblemente llevando a la publicación de la grabación del horrible asesinato.
El juez Engelmayer mencionó las declaraciones del presidente Trump a finales de 2018, en las que confirmaba que los EE.UU. "tienen la cinta", al tiempo que indicaba que tras la investigación, la CIA "no concluyó" que el príncipe heredero saudita Mohammed Bin Salman fuera responsable del asesinato.
Según AFP, el juez no ordenó la divulgación de esos documentos que pueden presentar pruebas concluyentes del infame asesinato del periodista saudita. Sin embargo, el abogado de la Iniciativa de Justicia de la Sociedad Abierta, Amrit Singh, afirmó que la decisión es "un paso vital para poner fin a la impunidad en este caso" de la que se benefician el príncipe heredero saudita y otros funcionarios.
Singh añadió que en cuanto los servicios de inteligencia reconozcan oficialmente la existencia de esos documentos y presenten sus motivos jurídicos para no divulgarlos, la fundación podrá "desmentir esos argumentos" con la esperanza de cumplir sus exigencias.