Rusia aumenta sus cooperaciones con Irán pese a sanciones de EE.UU.
El Gobierno ruso destaca el aumento de sus cooperaciones con Irán pese a las sanciones de EE.UU. y las restricciones por la pandemia del coronavirus.
-
Rusia e Irán fortalecen cooperación bilateral.
“El comercio bilateral creció más de 20 por ciento en 2019, mientras que en el primer semestre de este año en curso se incrementó un 8 por ciento, considerando las graves consecuencias de la pandemia del coronavirus”, causante de la COVID-19, resaltó este sábado el canciller ruso, Serguei Lavrov.
En declaraciones ofrecidas a la prensa iraní, vía videoconferencia, Lavrov explicó que, pese a los embargos impuestos por el Occidente, con EE.UU. a la cabeza, la cooperación económica entre Teherán y Moscú, y en el marco de la Unión Económica Euroasiática (UEEA), no hace sino aumentar.
Este incremento, añadió, se debe en particular a la eliminación del dólar y al uso de la moneda nacional en el comercio bilateral. “El rublo es la moneda principal en las transacciones entre Rusia e Irán”, agregó el ministro ruso de Exteriores.
Tras enfatizar que Moscú y Teherán priorizan la desdolarización en los intercambios monetarios, Lavrov precisó que ambas partes buscarán nuevos métodos para neutralizar el efecto negativo de las sanciones y aumentar aún más sus relaciones en distintos campos, entre ellos el económico y el técnico-militar.
Por otro lado, recordó que Rusia rechaza rotundamente cualquier intento de imponer embargos unilaterales e ilegítimos, también ha expresado su repudio “con bastante claridad” a la salida de EE.UU. del acuerdo nuclear —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC)— y a la reimposición de las sanciones antiraníes.
Ante tal situación, Lavrov subrayó la necesidad de fortalecer la campaña en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y en otros foros multilaterales para denunciar las sanciones unilaterales contra los países independientes y pedir que se levanten de inmediato.
El Gobierno de Rusia, presidido por Vladimir Putin, ha dejado claro que las amenazas de nuevas sanciones no impedirán “su legítima y mutua cooperación con Irán”, ya que Moscú sabe cómo enfrentarse a “los trucos ilegales de EE.UU.”, pues los sufre en carne propia desde 2012.