Las autoridades sudanesas envían miles de soldados a Yemen
El nuevo gobierno sudanés continuó lo que inició su depuesto antecesor, en cuanto a la política de empujar a los sudaneses hacia el "Holocausto yemení".
-
Las autoridades sudanesas envían miles de soldados a Yemen
La información obtenida por los corresponsales de Al Mayadeen en Saná, a partir de fuentes militares, reveló la llegada de una nueva brigada sudanesa a los puestos fronterizos de Midi y Haradh, y Hajjah para proteger las fronteras sauditas.
El rechazo popular a la participación de Sudán en la guerra de Yemen no está siendo escuchado por la autoridad gobernante, que no duda en sacrificar a miles de soldados y oficiales a cambio de ayuda financiera y apoyo político en foros internacionales.
El líder del Partido Comunista de Sudán, Ali Mahjoub, dijo en una entrevista con Al Mayadeen que lo que está sucediendo ahora es "incluir a Sudán en el eje de Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y Egipto", y agregó que la guerra en Yemen "solo sirve a (Israel) y Estados Unidos, y el pueblo sudanés no tiene interés en ella".
Mahjoub consideró que lo que está sucediendo en Sudán "es el resultado del error del pueblo sudanés al aceptar que los militares sean socios en la revolución", y señaló que el lado militar afirmó que era un "socio en la revolución, y esto no es cierto".
El líder del Partido Comunista de Sudán afirmó que la revolución sudanesa "no quiere interferir en los asuntos de otros países".
Mahjoub dijo el pueblo sudanés "rechazó la normalización con (Israel) y lo que estaba sucediendo se hizo en secreto", porque la autoridad en Sudán "busca establecer una dictadura en el gobierno".
Por su parte, el miembro del buró político de Ansar Allah, Abdel-Wahab Al-Mahbashi dijo: "El uso del ejército sudanés en la guerra contra Yemen continúa".
Abdel-Wahab Al-Mahbashi: "la continuación de la agresión contra Yemen es una demanda sionista-estadounidense".
Al-Mahbashi agregó en una entrevista con Al Mayadeen que la coalición saudí pone al soldado sudanés "como un escudo humano para ser asesinado en Yemen".
El dirigente yemenita destacó que "el miedo israelí al movimiento yemení hacia la liberación de Palestina hizo que se movilizara contra Yemen", y es por eso que "los países que forman la primera línea de defensa de (Israel) han participado en la guerra en Yemen".
El escritor Yunus Odeh, aseguró a Al Mayadeen que el Consejo de Transición de Sudán "no tiene derecho a tomar decisiones fatídicas porque es una autoridad de transición", y agregó que "el pueblo yemení no puede ser derrotado después de estos años de firmeza".