Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Arabia Saudita retiene a cientos de migrantes en condiciones miserables

Arabia Saudita retiene a cientos de migrantes en condiciones miserables

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 16 Diciembre 2020 15:22
  • 184 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Migrantes y trabajadores extranjeros encarcelados en Arabia Saudí están recluidos en terrible situación, informa Human Rights Watch.

  • x
  • Arabia Saudita retiene a cientos de migrantes en condiciones miserables
    Arabia Saudita retiene a cientos de migrantes en condiciones miserables

"Los trabajadores migrantes son torturados y golpeados hasta la muerte en las cárceles saudíes. El Gobierno saudí tiene que poner fin a los abusos contra los Derechos Humanos lo antes posible”, exigió el martes en un comunicado la organización no gubernamental dedicada a la investigación, defensa y promoción de los Derechos Humanos Human Rights Watch (HRW).

Conforme al comunicado, los prisioneros están recluidos en habitaciones extremadamente superpobladas y los guardias los torturan y golpean con barras de metal, lo que ha provocado al menos tres denuncias de muerte bajo custodia en los meses de octubre y noviembre.

La mayoría de los detenidos se encuentran en prisión por no tener permisos de residencia válidos.

Noticias Relacionadas

Arabia Saudita eleva exportaciones de petróleo a su mayor nivel

Parlamento de Venezuela declara persona non grata a Volker Türk

HRW ha agregado que contraer el coronavirus, causante de la COVID-19, es un tema que preocupa a los prisioneros, ya que no se han tomado medidas para garantizar el distanciamiento social o los estándares de higiene en las cárceles. Ellos no tienen acceso a duchas ni jabón y cientos comparten entre dos y cinco baños.

Los prisioneros están recluidos en habitaciones extremadamente superpobladas y los guardias los torturan y golpean con barras de metal.

Arabia Saudí lleva encarcelando y maltratando durante mucho tiempo a trabajadores migrantes de África y Asia. 

Además, diferentes organizaciones pro Derechos Humanos, como Human Rights Watch y Amnistía Internacional (AI), han denunciado el aumento exponencial de la represión, el arresto y la encarcelación por Riad de activistas a los que, además, someten a brutales torturas, agresiones sexuales incluidas.

  • Derechos Humanos
  • Human Rights Watch
  • Arabia Saudita
  • Riad
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Denuncian blanqueo de Riad para encubrir asesinato de Khashoggi.
Política

Denuncian blanqueo de Riad para encubrir asesinato de Khashoggi

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Octubre 2020
Organización de Derechos Humanos exige cooperación saudita en el caso Khashoggi.
Política

Organización de Derechos Humanos exige cooperación saudita en el caso Khashoggi

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 02 Octubre 2019
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024