Donald Trump destrozó presidencia en Estados Unidos
Es una tarea urgente la reforma de la presidencia que durante cuatro años trató de dar forma Trump “a su imagen y correr en su interés personal y político”, advierten expertos.
-
Donald Trump destrozó presidencia en Estados Unidos
Donald Trump destrozó la presidencia de Estados Unidos, la cual debe reformarse para evitar se repita lo que hizo el magnate inmobiliario, según opinan dos reputados expertos de ese país en un análisis que publica el diario The New York Times.
Bob Bauer, quien sirvió como consejero de la Casa Blanca para el presidente Brack Obama y como asesor principal de la campaña de Biden y Jack Goldsmith, en la administración de George W. Bush como asistente del fiscal general y como consejero especial del Departamento de Defensa, sugieren hoy ejecutar profundas reformas a la presidencia de Estados Unidos después de los estragos causados por Trump.
Ambos académicos estiman que es una tarea urgente la reforma de la presidencia que durante cuatro años trató de dar forma “a su imagen y correr en su interés personal y político”.
Precisaron los analistas en un comentario conjunto que cualquier programa de reforma de la presidencia debe dar prioridad a las crisis sanitarias y económicas, y manifestaron que ese proceso debe atraer al menos un modesto apoyo bipartidista en el Senado.
Bauer y Goldsmith indicaron que las modificaciones deben centrarse en el restablecimiento de la integridad del estado de derecho, especialmente para controlar las intervenciones presidenciales en la aplicación de la ley para la autoprotección o para perjudicar a los enemigos políticos.
Entre otras acciones sugieren la modificación de los reglamentos para que un abogado especial posea una mayor independencia del fiscal general y pueda informar al Congreso y al pueblo estadounidense de los hechos de cualquier acusación creíble de conducta delictiva contra un presidente o un alto funcionario del poder ejecutivo.
Plantea el análisis que el Congreso debería transformar en ley las normas anticorrupción de la conducta presidencial que fueron aceptadas durante mucho tiempo por ambos partidos pero que fueron burladas por Trump.
Eso incluiría, subrayan, exigir a los presidentes y candidatos presidenciales que hagan una divulgación oportuna de sus declaraciones de impuestos., algo a lo que se negó Trump en todo momento aduciendo que era auditado.
También valoraron que el Congreso debe prohibir expresamente que los presidentes obstruyan la justicia para protegerse a sí mismos y a sus familiares e interferir en las elecciones.
Asimismo, debería tipificar como delito el hecho de que un presidente ofrezca un indulto a cambio de sobornos, incluida la clemencia concedida por el silencio o la acción corrupta en un procedimiento judicial.
Un conflicto agudo entre los poderes ejecutivo y legislativo necesita una solución urgente, acentuaron los expertos, quienes concluyeron que el historial de liderazgo irresponsable de Trump estaba estrechamente relacionado con sus esfuerzos incesantes por desafiar o destruir instituciones.