Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. La infamia de indultar a asesinos por Donald Trump

La infamia de indultar a asesinos por Donald Trump

  • Fuente: The Washington Post
  • 26 Diciembre 2020 18:09
  • 128 Visualizaciones
  • 7 Compartidos

A estas alturas se sabe cuál es la posición del presidente Donald Trump por sus daños y masacres contra civiles inocentes, destaca The Washington Post.

  • x
  • La infamia de indultar a asesinos por Donald Trump
    La infamia de indultar a asesinos por Donald Trump

En repetidas ocasiones defiende a los perpetradores, los aplaude y si los reivindica, sea un neonazi en Charlottesville, un oficial de policía en Minneapolis o un mercenario de Blackwater en Bagdad.

Fue despreciable, pero no sorprendente en absoluto, que Trump perdonara a los cuatro condenados por asesinar a 14 civiles iraquíes en la plaza Nisour en Bagdad en 2007.

Y no es la primera vez que perdona a esos criminales. Hace un año, indultó a Edward Gallagher, un Navy Seal (fuerzas especiales de los Marines) sancionado por cometer horrendos crímenes de guerra en Mosul, Iraq, y fue a más cuando dio la bienvenida a Gallagher y su esposa en su mansión de Mar-a-Lago, en Florida.

 En el mundo de Trump, los hombres de cierta raza, uniformados o no, con armas y deseosos de usar la fuerza letal como mejor les parezca para restablecer el orden en un mundo caótico, simplemente están "haciendo su trabajo". 

Los que del otro están pintados como matones o bárbaros. Erik Prince, el fundador de Blackwater (ahora Academi), llama “bárbaros” a los iraquíes. 

Es de esperar que haya impunidad por apretar el gatillo. Los perpetradores se convierten en víctimas y centro de la empatía y la comprensión.

La masacre de la plaza Nisour acaeció en el contexto de la guerra de Iraq. 

Y no es una aberración, sino una de una larga lista de masacres de civiles iraquíes inocentes. Desde la masacre de 24 civiles en Haditha en 2005, hasta la violación y asesinato en grupo de Abeer Qassim al-Janabi, de 14 años de edad, y su familia en Mahmudiyah en 2006, hasta la masacre de unas 45 personas en una fiesta de bodas en Mukaradeeb en 2004.

Estas y otras masacres fueron cortesía de soldados uniformados, no mercenarios. 

The Washington Post denunció en ocasiones anteriores que toda la guerra (en Iraq) fue un crimen colosal y no un "error", "error de cálculo" o "desatino", como se describe a menudo en este país.

Related News

Anticipan inicio adelantado de la temporada de huracanes

Donald Trump amenaza con arancel a películas extranjeras

Es fácil condenar a Trump, pero ¿la vida de los civiles iraquíes importa tanto o en absoluto para la mayoría de los que condenarán este indulto? 

Esas vidas tampoco importaron en absoluto a los halcones de la era de George W. Bush que tocaron los tambores de la guerra y la apoyaron, y que desde entonces se han rebautizado como parte de la resistencia contra la era Trump. 

Las vidas de los iraquíes no importaban a todos los expertos y escribas liberales que se unieron al coro de la guerra, ya que ellos también repitieron variaciones de la narrativa oficial antes y durante la guerra desde sus plataformas.

La mayoría de ellos ya habían apoyado, o habían hecho la vista gorda, a lo que Joy Gordon llamó una "guerra invisible". 

Las sanciones impuestas por Estados Unidos y Reino Unido, las más crueles de la historia moderna, mataron a cientos de miles de civiles iraquíes a lo largo de la década de 1990. 

Pero valió la pena, como dijo infamemente Madeleine Albright en el programa 60 Minutes.

Ya sean visibles o invisibles, libradas bajo un gobierno republicano o demócrata, las bajas civiles de la guerra siguen siendo, a todos los efectos, invisibles. 

Aquellos que hacen una breve aparición de vez en cuando, desaparecen en el vasto paisaje de la amnesia estadounidense, un paisaje ya lleno de otros cuerpos, indígenas y negros, que rara vez parecen importar.

Los arquitectos y principales autores de las guerras de Iraq recibieron perdón de la opinión pública hace años. 

Sus apariciones públicas en la era Trump no se ven obstaculizadas por el recuerdo de sus decisiones y acciones catastróficas, sino que despiertan la nostalgia liberal por tiempos más "civiles" y "normales". 

En medio de la ira y la conmoción por el último indulto de Trump a los criminales de guerra, no olvidemos que ya hay mucha impunidad para todos, así como generosos perdones, no solo para aquellos que activaron el asesinato de iraquíes inocentes, sino también para aquellos que hicieron lo propio, concluye The Washington Post.

  • Donald Trump
  • Estados Unidos
  • Medios Internacionales
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Fernanda Torres en una escena de I’m Still Here”, premiada cinta brasileña.
Cultura

Donald Trump amenaza con arancel a películas extranjeras

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
Helicóptero estadounidense modelo Chinook en pleno vuelo.
Política

EE. UU. aprueba venta de helicópteros y equipo militar a Emiratos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024