El asesinato de Suleimani y Al-Muhandis no fue ni será un evento fugaz
El secretario general del Movimiento Asa'ib Ahl al-Haq, Cheikh Qais Khazali, dijo que el asesinato de Suleimani y Al-Muhandis "no fue ni será un evento fugaz, sino que es un incidente histórico fundamental cuyos efectos permanecerán".
-
El secretario general del Movimiento Asa'ib Ahl al-Haq, Cheikh Qais Khazali.
En un discurso con motivo del aniversario del asesinato de los "Líderes de la victoria", Khazali destacó que el mártir Suleimani "amaba a Iraq, lo defendía y corría peligro por él. Con la importancia de su título oficial estaba en la cima de la humildad y la sencillez con los muyahidines".
Recordó que el día de la caída de Mosul, Suleimani dejó todo y estuvo en los terrenos del aeropuerto de Bagdad en unas pocas horas. "Estuvo presente en el campo en las batallas para liberar a Tikrit y Faluya", agregó.
Sobre el mártir Abu Mahdi al-Muhandis, Khazali señaló que "los campos de batalla son su experiencia, y él es hombre de coraje y fuerza, y llevaba un corazón misericordioso hacia la gente".
Khazali enfatizó que "los dos grandes mártires fueron asesinados por la mano de la traición, Trump y Netanyahu".
El Secretario General del Movimiento Asa'ib Ahl al-Haq también dijo que el presidente saliente, Donald Trump, "quería, con esta operación, satisfacer al lobby sionista que controla la economía y los medios para asegurar su continuo mandato.
Khazali agregó: "Trump está pensando a partir de ahora en cómo preservará su vida después que salga de la casa negra.
"Nunca fue ni será la preocupación de Estados Unidos defender a los iraquíes", dijo.