Personalidades iraquíes condenan imposición de sanciones de EE.UU. a Faleh al-Fayyad
El asesor de seguridad nacional iraquí, Qassem Al-Araji, pidió a Washington que "corrija el error de imponer sanciones a una figura del gobierno de Bagdad".
-
Personalidades iraquíes condenan imposición de sanciones de EE.UU. a Faleh al-Fayyad.
Al reaccionar en su cuenta de Twitter, Al-Araji señaló: "No es correcto que el nombre del jefe de la Autoridad de Movilización Popular, Faleh al-Fayyad, esté en las listas de sanciones de Estados Unidos".
Por su parte, el titular del Consejo Supremo Islámico, Hammam Hammoudi, consideró que la decisión de Estados Unidos "es una flagrante violación de la soberanía del Estado iraquí".
Destacó que el consejo "rechaza y condena enérgicamente la decisión. "La Autoridad de Movilización Popular es una institución bajo el liderazgo del Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas", subrayó.
Agregó que Al-Fayyad es una "figura gubernamental y nacional, y la decisión del Tesoro de los Estados Unidos es una escalada peligrosa y requiere una postura oficial estricta y firme del gobierno al respecto".
Hizo hincapié en que seguir adelante con la implementación de la decisión de destituir a las fuerzas estadounidenses "pondría fin a esta subestimación e interferencia en los asuntos iraquíes".
Por su parte, el miembro de la Cámara de Representantes de la gobernación de Nínive, Ahmed Madloul Al-Jarba, dijo que "a pesar del desacuerdo con Al-Fayyad, esto no significa que apoyamos o alentamos las sanciones del Tesoro de Estados Unidos”.
Según el argumento estadounidense, Al-Fayyad está "vinculado a graves violaciones de derechos humanos", por lo que "seguiremos responsabilizando a aquellos que impiden que los iraquíes protesten pacíficamente, obtengan justicia y erradiquen la corrupción".
El líder del Movimiento Al-Nujaba, Hashem Al-Mousawi, comentó que "el objetivo de sancionar a Al-Fayyad es un proyecto estadounidense fallido, después de su incapacidad para disolver la Movilización Popular y conspirar contra ella".
Explicó que incluir al jefe de PMF en la lista de sanciones del Tesoro de Estados Unidos es un mensaje decepcionante que no merece una respuesta.
Antes Al-Fayyad afirmó que "la salida de las fuerzas estadounidenses le da a Iraq la verdadera independencia".