Embajador cubano en EL Líbano: EE.UU. es el mayor terrorista… No vamos a hacer concesiones
El embajador de Cuba en El Líbano, Alexander Pellicer Moraga, dijo que la inclusión de su país en la lista falsa de Estados Unidos es un insulto a su propio pueblo. Agregó que "Estados Unidos es el país terrorista más grande del mundo".
-
El embajador de Cuba en El Líbano, Alexander Pellicer Moraga.
Días antes del final del mandato del presidente estadounidense Donald Trump, su administración anunció que había reincorporado a Cuba en la lista negra de Estados Unidos de "países que apoyan el terrorismo", luego que la administración del expresidente Barack Obama la retirara de la lista.
En entrevista con Al Mayadeen, Moraga agregó que la inclusión de Cuba en la lista estadounidense "constituye un insulto a la sangre de miles de mártires en El Líbano, Palestina, Iraq y Siria".
Señaló que la medida tiene como objetivo impedir cualquier posible mejora en las relaciones con Estados Unidos.
Moraga señaló que su país también tiene una lista de presidentes estadounidenses que "buscaron derrotar a la Revolución cubana y fueron derrotados".
"Queremos que la nueva administración estadounidense respete nuestra soberanía y actúe de manera civilizada como la administración del expresidente Barack Obama", precisó el diplomático.
Asimismo, explicó que "a pesar de las diferencias con Washington, podemos cooperar con ella en varios campos si mejoran las relaciones".
"Es difícil hablar de una relación normal con Washington si no se levanta el bloqueo al pueblo cubano", agregó.
Horas antes, el Departamento de Comercio de Estados Unidos emitió un decreto interno considerando a Rusia, China, Irán, Cuba y Corea del Norte como países enemigos. El documento declara la prohibición del suministro de todas las tecnologías sujetas a reglas de control de exportaciones a varios ejércitos mundiales. Las medidas incluyen a los también ejércitos de Rusia, China, Cuba y Venezuela.
En el mismo contexto, el embajador cubano en El Líbano afirmó que su país "nunca hará concesiones al sistema que su pueblo ha elegido libremente".
"Seguiremos nuestro camino para lograr la suficiencia, y debemos enfrentar la situación económica con nuestro esfuerzo y reducir nuestra dependencia del exterior", agregó.
Subrayó que "el bloqueo a Cuba no fue para nada efectivo y está condenado al fracaso desde el punto de vista político".
Moraga consideró que "el principal objetivo del asedio es derrocar a la Revolución , pero tal asedio fracasó".
Añadió que "la economía cubana perdió cerca de 5 mil quinientos millones de dólares el año pasado como consecuencia del bloqueo".
"El bloqueo está causando un gran daño al sector salud en Cuba y nos impide obtener el equipamiento necesario para los pacientes", dijo.
Moraga dijo a Al Mayadeen que "la táctica estadounidense a través de la presión y el bloqueo ha sido adoptada por Washington en varios países, como Siria, Irán y otros. También ratificó el apoyo de Cuba a los países y pueblos de esta región, especialmente al pueblo palestino.