Turquía anuncia extender operaciones militares en zonas de amenaza terrorista
Al comentar sobre el incidente de Gara, el mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan, señaló que el hecho revela el verdadero rostro de quienes cooperan con la organización terrorista y sus extensiones.
-
Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo este martes que su país ampliará sus operaciones militares en áreas donde las amenazas terroristas son frecuentes.
.- Turquía anuncia el fin de la operación Garras de Águila -2 en el norte de Iraq
La declaración de Erdogan se produce días después de anunciar el fin de una operación militar contra el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en la región de Gara en el norte Iraq.
Al comentar sobre el incidente de Gara, el mandatario señaló que el hecho revela el verdadero rostro de quienes cooperan con la organización terrorista y sus extensiones.
También promovió la idea de formar una zona segura a través de las fronteras para proteger a al pueblo turco.
El presidente turco reveló que "los ministros de Defensa e Interior informaron sobre el avance de la operación militar contra los terroristas en el norte de Iraq".
Destacó que continuará luchando contra el terrorismo. “No vamos a pedir permiso a nadie, y perseguiremos a los terroristas dondequiera que estén", afirmó.
Declaró que varios elementos terroristas han sido eliminados en la región de Gara en el norte de Iraq.
Erdogan enfatizó que las fuerzas turcas permanecerían en las áreas en las que ingresaron "para evitar cualquier ataque terrorista similar a la masacre de Gara".
Asimismo, criticó el silencio occidental y su incapacidad para condenar el incidente de Gara.
Al respecto, dijo: "Con la excepción de algunas voces débiles, no hemos escuchado un comentario del mundo occidental sobre la masacre de Gara".
El pasado domingo, las fuerzas turcas encontraron los cuerpos de 13 ciudadanos cuando allanaron una de las cuevas del PKK en el área de Gara, como parte de la Operación Garras de Águila-2, que comenzó el 10 de febrero y terminó con la neutralización de 53 miembros del PKK.
Ayer, el presidente turco pidió a Estados Unidos que detuviera su apoyo al PKK, que su país clasifica como organización terrorista.
Las declaraciones de Erdogan llegan dos días después de la muerte de tres soldados turcos en la zona de combate de la operación "Garras de Águila-2" en el norte de Iraq, un incidente del que Ankara acusa al PKK de haberlo cometido.