Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Rouhani: No hay lugar para enmendar el acuerdo nuclear

Rouhani: No hay lugar para enmendar el acuerdo nuclear

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 17 Febrero 2021 05:36
  • 48 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El mandatario consideró que "reducir las obligaciones de Irán en lugar de levantar las sanciones es un escape hacia adelante", y señaló que "sólo hay un problema, que son las sanciones injustas e incorrectas".

  • x
  • Hassan Rouhani, presidente de Irán.
    Hassan Rouhani, presidente de Irán.

El presidente iraní, Hassan Rouhani, afirmó este miércoles que el acuerdo nuclear firmado en 2015 "no está sujeto a cambios y ni se le puede agregar ningún otro artículo".

.- Irán desmiente cualquier relación con el ataque de Erbil y se niega a poner en peligro la seguridad de Iraq

Señaló que la retirada del expresidente estadounidense Donald Trump del acuerdo nuclear en 2018 tuvo lugar bajo presión de Arabia Saudita y extremistas dentro de Estados Unidos e “Israel".

Noticias Relacionadas

Nigeria rechaza acusaciones de Trump sobre persecución a cristianos

Gaza niega las acusaciones de saqueo de ayuda humanitaria

Reveló que Trump envió una solicitud para reunirse con los iraníes en ocho ocasiones.

"El presidente francés, Emmanuel Macron, fue uno de los que entregó estos mensajes y muchos presidentes vinieron a Irán. Trump le pidió que agregaran indicaciones a los misiles y la región en el acuerdo nuclear, pero yo lo rechacé y les dije: No se agregará ni se eliminará ninguna una palabra".

El presidente iraní renovó su declaración de que su país "implementará la decisión del Consejo Shura y detendrá la implementación voluntaria del protocolo adicional el 23 de febrero".

Cabe señalar que el protocolo adicional tiene como objetivo aumentar la capacidad del Organismo Internacional de Energía Atómica para verificar el uso pacífico de todos los materiales nucleares en países asociados con acuerdos de salvaguardias amplias.

El mandatario consideró que "reducir las obligaciones de Irán en lugar de levantar las sanciones es un escape hacia adelante", y señaló que "sólo hay un problema, que son las sanciones injustas e incorrectas".

Rouhani dijo que había informado a su homólogo suizo que Teherán estaba listo para abandonar sus recientes medidas "si las otras partes vuelven a sus obligaciones".

  • Irán
  • Acuerdo Nuclear
  • Estados Unidos
  • Donald Trump
  • Hassan Rouhani
  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026. Foto: teleSUR

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026

  • 27 Octubre 00:03
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • 29 Octubre 06:49
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • 28 Octubre 09:38

Temas relacionados

Ver más
Hassan Rouhani, presidente de Irán.
Política

Rouhani: Irán y Estados Unidos pueden anunciar el retorno a lo estipulado en el acuerdo nuclear

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Noviembre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024