Demócratas en EE.UU. presentan reforma migratoria opuesta a Trump
Los demócratas en Capitol Hill revelaron su reforma migratoria que ampliaría las visas de trabajadores en un esfuerzo por modernizar el sistema de inmigración y proporcionar un camino hacia la ciudadanía para millones de estadounidenses indocumentados.
-
Demócratas en EE.UU. presentan reforma migratoria opuesta a Trump
“Es por eso que hoy, colectivamente, estamos introduciendo la Ley de Ciudadanía de los Estados Unidos en el Senado y la Cámara, legislación que da vida al plan del presidente Joe Biden para restaurar la humanidad y los valores estadounidenses en nuestro sistema de inmigración”, citó The New York Times.
Los inmigrantes son buenos para nuestras comunidades, para nuestra economía y para nuestro país, asegura el diario neoyorkino, y es hora de que finalmente establezcamos un sistema de inmigración que se base en esa realidad.
“Estamos aquí hoy porque en noviembre pasado 80 millones de estadounidenses votaron en contra de Donald Trump y en contra de todo lo que él defendió”, dijo el senador Bob Menendez, demócrata de Nueva Jersey, en una conferencia de prensa virtual.
“Votaron para restaurar el sentido común, la compasión y la competencia en nuestro gobierno. Y parte de ese mandato es arreglar nuestro sistema de inmigración, que es la piedra angular del odioso programa de terror de Trump ".
La presentación pone el foco en un tema político espinoso y de alto perfil que Biden espera abordar, pese a los grandes desafíos políticos asociados con la adopción de leyes de inmigración en el Congreso.
Llega en un momento en que el presidente y los legisladores demócratas ya se encuentran en medio de otra empresa legislativa importante: aprobar otro paquete de ayuda para el coronavirus.
Un viaje planeado por Biden para visitar una planta de fabricación de vacunas de Pfizer en Michigan se pospuso hasta el viernes a causa de una tormenta invernal.
Aunque el plan de ayuda de 1,9 billones de dólares propuesto por Biden seguramente llamará la atención en el Capitolio en el corto plazo, la introducción de la reforma migratoria proporciona un recordatorio de que también quedan por delante una serie de problemas abrumadores no relacionados con la pandemia.
Menéndez y la representante Linda T. Sánchez, demócrata de California, dieron a conocer la legislación de inmigración, que se llamará Ley de Ciudadanía de los Estados Unidos de 2021 y se basa en una propuesta que anunció Biden en su primer día en el cargo.
A los dos legisladores se unieron 10 de sus colegas para el anuncio.
La pieza central de la legislación es un camino de ocho años hacia la ciudadanía para la mayoría de los 11 millones de inmigrantes indocumentados que viven en los Estados Unidos.
Después de pasar verificaciones de antecedentes y pagar impuestos, se les permitiría vivir y trabajar en el país durante cinco años.
Después de eso, podrían solicitar una tarjeta verde, lo que les otorga un estatus permanente y la oportunidad de obtener la ciudadanía después de tres años.
Pero el proyecto de ley intenta hacer los cambios de mayor alcance en la ley de inmigración en más de tres décadas. Eliminaría las restricciones a la inmigración basada en la familia, lo que facilitaría que los cónyuges e hijos se unan a sus familias que ya están en el país y ampliaría las visas de trabajadores para permitir que más extranjeros vengan a Estados Unidos en busca de trabajo.
A diferencia de los esfuerzos anteriores para reformar la inmigración, la legislación no incluye un gran enfoque en el aumento de la aplicación de la ley en las fronteras.
En cambio, el proyecto de ley agrega recursos para procesar a los migrantes legalmente en los puertos de entrada e invierte cuatro mil millones de dólares durante cuatro años en economías en dificultades con la esperanza de evitar que las personas huyan a los Estados Unidos por crisis económicas y de seguridad.
Menéndez reconoció que sería difícil ganar el apoyo de los 10 senadores republicanos necesarios para aprobar la legislación de Biden.
El Senado está dividido a 50 por ciento y los demócratas necesitarán 60 votos para superar un obstruccionismo.