Publican nuevas fotos del reactor nuclear israelí de Dimona. ¿Qué está haciendo “Israel” en secreto?
La agencia estadounidense Associated Press aclaró en su informe que "las razones para construir o usar la infraestructura que se construyó no están claras". Señaló que el gobierno israelí no respondió a su solicitud de comentarios sobre el asunto.
-
Publican nuevas fotos del reactor nuclear israelí Dimona. ¿Qué está haciendo “Israel” en secreto?
La agencia estadounidense Associated Press publicó este jueves imágenes satelitales de alta calidad que demuestran que el reactor en Dimona, en el desierto de Negev, está siendo sometido a un gran proyecto de infraestructura, aparentemente el más grande que se haya llevado a cabo en el sitio en una década.
.- "Israel" está ampliando su arsenal nuclear
Entre las cosas visibles en las fotografías se han documentado excavaciones de varios pisos de profundidad y del tamaño de un campo de fútbol.
La agencia aclaró en su informe que "las razones para construir o usar la infraestructura que se construyó no están claras". Señaló que el gobierno israelí no respondió a su solicitud de comentarios sobre el asunto.
Las imágenes de satélite capturadas el lunes por Planet Labs Inc., indican que los trabajadores han cavado un cráter directamente al suroeste del reactor, de unos 150 metros de largo y 60 metros de ancho, también se pueden ver restos fósiles cerca del sitio.
También hay, según las fotos, una trinchera a unos 330 metros de distancia, que se extiende cerca de los agujeros, además a unos dos kilómetros al oeste del reactor hay cajas apiladas en dos aberturas rectangulares que parecen tener bases de hormigón. Cerca se pueden ver restos fósiles. A menudo se utilizan plataformas de hormigón similares para enterrar residuos nucleares.
Otras imágenes de Planet Labs indican que la perforación cerca del reactor comenzó a principios de 2019 y ha progresado lentamente desde entonces.
"Israel" mantiene en todo momento una "niebla nuclear", ya que ni confirma ni niega que tiene armas no convencionales.
La primera vez que se reveló información sobre esto, fue por Mordechai Vanunu, un técnico que trabajaba en una instalación de investigación nuclear, y filtró información al periódico británico Sunday Times.
-
Imagen satelital del reactor nuclear israelí de Dimona.
Con ayuda francesa, "Israel" comenzó a construir en secreto el sitio nuclear a fines de la década de 1950 en un desierto vacío cerca de Dimona, que se encuentra a 90 kilómetros al sur de Jerusalén.
El gobierno de ocupación ocultó durante años el propósito militar del sitio a Estados Unidos, su principal aliado ahora, e incluso se refirió a él como una "fábrica textil".
"Israel" es uno de los cuatro estdos que no han firmado el TNP, junto con India, Pakistán y Corea del Norte, que se retiraron del acuerdo en 2000.
The Associated Press indicó que la construcción de la instalación de investigación nuclear en Dimona se produce en un momento en que "Israel" está criticando el programa nuclear iraní todo el tiempo, y mientras los reactores en Teherán están siendo monitoreados por la Agencia Internacional de Energía Atómica. Esto no sucede en "Israel".
Daryl G. Kimball, director ejecutivo de la Asociación de Control de Armas con sede en Washington, consideró que lo que está haciendo el gobierno israelí en este laboratorio secreto de armas nucleares "es algo que debe ser revelado".
Cabe destacar que el equipo internacional sobre materiales fisionables publicó recientemente otras fotos satelitales, confirmando que Israel está llevando a cabo nuevas obras de construcción en el Centro de Investigación Nuclear de Dimona en el desierto de Negev.