Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Reacciones internacionales más destacadas acerca del informe de la CIA sobre el caso Khashoggi

Reacciones internacionales más destacadas acerca del informe de la CIA sobre el caso Khashoggi

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 27 Febrero 2021 10:04
  • 64 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

"Hemos pedido una investigación exhaustiva, creíble y transparente para responsabilizar a los responsables, rendir cuentas e imponer sanciones a 20 sauditas implicados en el asesinato", señaló la cancillería británica.

  • x
  • Reacciones internacionales más destacadas acerca del informe de la CIA sobre el caso Khashoggi.
    Reacciones internacionales más destacadas acerca del informe de la CIA sobre el caso Khashoggi.

El mundo interactuó con un informe de inteligencia de Estados Unidos emitido el viernes, en el que afirmaba que el príncipe heredero saudita Mohammed bin Salman aprobó una operación para arrestar o matar al periodista disidente Jamal Khashoggi en 2018.

.- Blinken: Los pasos estadounidenses hacia Arabia Saudita son importantes para restablecer relaciones

Al comentar sobre el informe, el Ministerio de Relaciones Exteriores británico dijo: "Siempre estuvo claro para el Reino Unido que el asesinato de Jamal Khashoggi fue un crimen horrible", y agregó: "Hemos pedido una investigación exhaustiva, creíble y transparente para responsabilizar a los responsables, rendir cuentas e imponer sanciones a 20 sauditas implicados en el asesinato ".

Agnes Callamard , relatora especial sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias escribió en Facebook: "Con la publicación del informe estadounidense, que confirma la participación de funcionarios sauditas al más alto nivel, Estados Unidos debe ahora tomar la iniciativa para garantizar la rendición de cuentas por este crimen y establecer mecanismos para prevenir tales actos en la región".

"El gobierno de Estados Unidos debería imponer sanciones al príncipe heredero como lo ha hecho con otros perpetradores, apuntando a sus bienes personales así como a sus actividades internacionales", agregó Callamard.

En el contexto, la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, consideró que "el gobierno debe reevaluar la relación con Arabia Saudita y reiniciarla", tras el informe de inteligencia sobre el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Al Mayadeen TV Español (@almayadeen_es)

Related News

Yemen desafía a “Israel” y EE. UU. con marchas masivas por Gaza

Irán niega existencia de nueva instalación nuclear en su territorio

Pelosi dijo en un comunicado: "Los demócratas de la Cámara de Representantes presentarán una legislación para honrar la carrera de Khashoggi, con sanciones dirigidas a quienes cometan graves violaciones contra los periodistas", y agregó que "Arabia Saudita necesita saber que el mundo está observando sus inquietantes acciones, y que lo haremos hazlo responsable".

"El asesinato de Jamal Khashoggi fue un crimen injusto y atroz, y causó un revés importante en la relación entre Estados Unidos y Arabia Saudita", dijo el republicano en el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara, Michael McCall, y agregó: "He dicho repetidamente que Estados Unidos debe asegurarse de que todos los involucrados en esto rindan cuentas”.

Además, el  miembro de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Adam Schiff, dijo: "La administración de Biden debería explorar formas de garantizar que las repercusiones del brutal asesinato del Sr. Khashoggi no pasen por alto a quienes lo llevaron a cabo para incluir a la persona que lo ordenó, el propio príncipe heredero".

Y agregó: "Sus manos están manchadas de sangre, y el presidente no debe reunirse ni hablar con el príncipe heredero, y la administración debería considerar la imposición de sanciones a los activos en el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita que él controla y que tengan alguna conexión con el crimen".

A su vez, la organización árabe Democracia Ahora , fundada por Jamal Khashoggi y que tiene su sede en Estados Unidos, dijo: "Gracias Joe Biden por ser transparente sobre el asesinato de Jamal Khashoggi, ahora necesitamos sanciones contra el príncipe saudita responsable". 

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Canadá, Mark Garneau, dijo a los periodistas: "Esto fue un asesinato y un acto feo. Examinaremos el informe emitido, pero el hecho es que Canadá quiere que Arabia Saudita permita una investigación completa para que podamos llegar a la verdad de lo que realmente sucedió".

A su vez, Fred Ryan, editor y director ejecutivo del Washington Post en el que escribía Khashoggi, señaló que "desde el día en que este inocente periodista fue brutalmente asesinado, hemos exigido dos cosas importantes: la divulgación de los hechos y la rendición de cuentas de los autores. Enfatizó que “ahora el hombre que autorizó este brutal asesinato debe rendir cuentas".

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita dijo en un comunicado que "el gobierno del Reino rechaza categóricamente las conclusiones abusivas e incorrectas contenidas en el informe sobre el liderazgo del Reino", y agregó que "no lo pueden aceptar de ninguna manera. El informe incluía una serie de información y otras conclusiones incorrectas, dijo.

El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró al rey saudita Salman bin Abdulaziz que Washington responsabilizaría a los responsables de violaciones de derechos humanos.

Las declaraciones de Biden se produjeron después de la publicación del informe de inteligencia estadounidense sobre el asesinato del periodista saudita Jamal Khashoggi.

  • Estados Unidos
  • Arabia Saudita
  • Caso Khashoggi
  • Cia
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • 03 Mayo 06:49

Temas relacionados

Ver más
ONU llama a EEUU a tomar acción contra responsables del asesinato de Jamal Khashoggi
Política

ONU llama a EEUU a tomar acción contra responsables del asesinato de Jamal Khashoggi

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Febrero 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024