Rusia tomará represalias contra sanciones de forma recíproca
"Las sanciones estadounidenses recientemente impuestas contra los funcionarios rusos por el presunto envenenamiento de Alexei Navalny han sido una estocada hostil contra Rusia, dijo la vocera de la Cancillería rusa.
-
María Zajarova, vocera de la Cancillería rusa.
La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajarova, declaró que su país tomará represalias contra las sanciones de forma recíproca.
.- Rusia denuncia presión de países occidentales sobre Siria
Las declaraciones se produjeron después que Estados Unidos impusiera sanciones individuales contra altos funcionarios rusos por el presunto envenenamiento del opositor ruso encarcelado Alexei Navalny.
"Las sanciones estadounidenses recientemente impuestas contra los funcionarios rusos por el presunto envenenamiento de Alexei Navalny han sido una estocada hostil contra Rusia, dijo, Zajarova.
La diplomática rusa agregó que las nuevas sanciones han sido diseñadas para distraer a las personas en Estados Unidos y la Unión Europea de los problemas internos.
"Uno de los objetivos de esta campaña es distraer la atención de sus propios problemas [de EE.UU. y la UE], tanto de los problemas de armas químicas como de los problemas domésticos masivos”, añadió la vocera rusa.
Zajarova señaló que tales medidas pueden dañar aún más las relaciones entre Rusia y Estados Unidos.
"Responderemos basándonos en el principio de reciprocidad, pero no necesariamente simétricamente", resaltó Zajarova.
El jueves, Estados Unidos y la UE impusieron sanciones a varios funcionarios y entidades del gobierno ruso por el encarcelamiento y presunto envenenamiento del opositor Alexei Navalny.
La imposición de sanciones por parte de Estados Unidos se produjo después que se anunciara la inclusión de varias entidades y funcionarios en la lista negra de la UE.
El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos ha incluido en la lista negra a catorce entidades; trece de ellos son empresas privadas, nueve de las cuales están ubicadas en Rusia, tres están en Alemania y otra en Suiza, y la entidad sancionada restante es un instituto de investigación estatal ruso.