Guterres y Zarif conversan sobre la situación en Yemen
El secretario general de la ONU explicó las últimas medidas de la ONU para poner fin a la guerra en Yemen y establecer una paz justa y el inicio del diálogo político en ese país.
-
Guterres y Zarif conversan sobre la situación en Yemen.
El secretario general de la ONU, António Guterres y el canciller de la República Islámica de Irán, Mohammad Javad Zarif, mantuvieron el martes una conversación telefónica sobre la situación en Yemen.
.- EE.UU. sanciona a dos comandantes hutíes en Yemen
Según reportaron medios iraníes, Guterres explicó las últimas medidas de la ONU para poner fin a la guerra en Yemen y establecer una paz justa y el inicio del diálogo político en ese país.
Asimismo, pidió la continuación de los destacados esfuerzos de la República Islámica de Irán para el restablecimiento de la calma en el país más pobre del mundo árabe.
Por su parte, Zarif hizo hincapié en la necesidad de poner fin a la guerra, levantando el asedio y proporcionando ayuda humanitaria al pueblo yemenita.
También anunció el apoyo de la República Islámica de Irán a los esfuerzos de la ONU para establecer una paz justa en Yemen.
El ministro de Asuntos Exteriores iraní también manifestó su esperanza de poder ver la estabilidad del país por medio de las conversaciones en curso entre Yemen y la formación de un gobierno inclusivo, y se consiga lo antes posible el restablecimiento de la paz.
En los últimos seis años, Teherán siempre ha pedido a los países beligerantes que pongan fin a la guerra y el asedio contra Yemen y resuelvan las discrepancias por medio de conversaciones.
Arabia Saudita, con el apoyo de Estados Unidos, los Emiratos Árabes Unidos y varios otros países, ha lanzado una invasión militar en Yemen desde marzo de 2015 y un asedio por tierra, mar y aire.
El estallido de ese conflicto ha matado hasta ahora a más de 17 mil yemenitas, herido a decenas de miles y desplazado a millones.
La agresión militar también ha dejado al empobrecido Yemen con una grave escasez de alimentos y medicinas.