Dirigente yemenita niega reunión con funcionarios de EE.UU. en el Sultanato de Omán
"La comunicación con los estadounidenses se llevó a cabo a través de los omaníes, y se les informó de la visión del movimiento Ansar Allah de una solución en Yemen y de enfrentar la agresión y el asedio", informó el jefe de la delegación negociadora del gobierno de Saná, Muhammad Abdul Salam.
-
Muhammad Abdul Salam, jefe de la delegación negociadora del gobierno de Saná.
El jefe de la delegación negociadora del gobierno de Saná, Muhammad Abdul Salam, negó que hubiera celebrado reuniones entre representantes del movimiento Ansar Allah y funcionarios estadounidenses en el Sultanato de Omán.
.- Funcionarios de EE.UU. se reúnen con Ansar Allah en el Sultanato de Omán
De acuerdo con la agencia Sputnik, Abdul Salam dijo: "La comunicación con los estadounidenses se llevó a cabo a través de los omaníes, y se les informó de la visión del movimiento de una solución en Yemen y de enfrentar la agresión y el asedio".
Asimismo, explicó que Marib es un frente militar que ha continuado desde el inicio de la agresión y un punto de partida para atacar las gobernaciones vecinas.
Reuters señaló que altos funcionarios estadounidenses mantuvieron la primera reunión directa con funcionarios del grupo yemenita Ansar Allah en el Sultanato de Omán.
Las fuentes agregaron que "las discusiones, que no fueron anunciadas por ninguna parte, tuvieron lugar en Mascate el 26 de febrero, entre el enviado de Estados Unidos a Yemen, Timothy Lenderking, y el principal negociador de los hutíes, Muhammad Abdul Salam".
Cabe destacar que el 4 de febrero el presidente estadounidense Joe Biden decidió trabajar para poner fin a la guerra en Yemen, y la administración estadounidense anunció su revisión de la decisión de calificar a Ansar Allah como una organización terrorista que Trump había presentado.