Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. EE.UU. preocupado por perder ante China hegemonía mundial

EE.UU. preocupado por perder ante China hegemonía mundial

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Newsweek
  • 5 Marzo 2021 07:35
  • 342 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

La Casa Blanca publicó un informe de 23 páginas, titulado "Orientación estratégica provisional de seguridad nacional", el cual describe las prioridades del recién instalado Ejecutivo para el país y hacia el extranjero.

  • x
  • Joe Biden, presidente de Estados Unidos.
    Joe Biden, presidente de Estados Unidos.

El gobierno del presidente norteamericano, Joe Biden, trazó una estrategia con el objetivo de garantizar que Estados Unidos de América se mantenga en la cima mundial frente el empuje de su competidor más cercano, la República Popular de China, aseguró Newsweek.

.- Documento estratégico de la Casa Blanca: Los problemas de la región no se pueden resolver militarmente

La Casa Blanca publicó un informe de 23 páginas, titulado "Orientación estratégica provisional de seguridad nacional", el cual describe las prioridades del recién instalado Ejecutivo para el país y hacia el extranjero.

Si bien cubre una temas y amenazas potenciales, enfatiza en China, a la cual menciona como "el único competidor capaz de combinar su poder económico, diplomático, militar y tecnológico para montar un desafío sostenido a un sistema internacional estable y abierto", refiere el documento reseñado por el semanario norteamericano.

El texto promete superar ese desafío y presentar una agenda que "fortalecerá ventajas perdurables y prevalecer en la competencia estratégica con China u otra nación". 

La manera más efectiva para que Estados Unidos supere al gigante asiático es invertir en su gente, economía y democracia, precisa el informe.

"Al restaurar la credibilidad de Estados Unidos y reafirmar liderazgo global con visión de futuro, nos aseguraremos de impedir que China domine la agenda internacional para lo cual trabajaremos para dar forma a normas y acuerdos globales que promuevan los intereses y valores norteamericanos", agrega.

Related News

Anticipan inicio adelantado de la temporada de huracanes

Republicanos en EE. UU. apoyan diálogo con Irán sobre programa nuclear

La guía prometió unir a las naciones amigas para repeler lo que se describió como una amenaza para un orden liderado por Washington.

"Al reforzar y defender nuestra red incomparable de aliados y socios, y hacer inversiones de defensa inteligentes también disuadiremos la agresión china y contrarrestaremos las amenazas a nuestra seguridad colectiva, prosperidad y forma de vida democrática".

En el informe se promete acabar con presuntas "prácticas comerciales injustas e ilegales, robo cibernético y prácticas económicas coercitivas de China que perjudican a los estadounidenses, socavan tecnologías avanzadas y emergentes y buscan erosionar la ventaja estratégica y competitividad nacional".

Y al mismo tiempo, la estrategia pareció admitir cooperación en áreas como el cambio climático, el control de armas de seguridad sanitaria global y cuestiones de no proliferación, pero solo cuando sea conveniente a Washington, apunta Newsweek.

"También reconocemos que la competencia estratégica no impide, y no debería, impedir trabajar con China cuando sea de nuestro interés nacional hacerlo. De hecho, renovar las ventajas de Estados Unidos asegura que involucraremos a China desde una posición de confianza y fortaleza", agrega el documento.

"Llevaremos a cabo una diplomacia práctica y orientada a los resultados con Beijing y trabajaremos para reducir el riesgo de percepciones erróneas y errores de cálculo".

El enfoque de Estados Unidos hacia China adoptó un tono más severo desde el mandato de Donald Trump, un cambio que ha continuado en gran medida con Biden.

En Beijing, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, pidió un giro positivo en los lazos conflictivos entre las dos economías más grandes del mundo.

"Esperamos que Estados Unidos vea las relaciones entre China y China-Estados Unidos de manera objetiva y racional, adopte políticas prácticas y racionales, trabaje en la misma dirección y haga más para promover la confianza y la cooperación mutuas", dijo Wang.

  • Estados Unidos
  • China
  • Hegemonía mundial
  • Medios Internacionales
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
El vínculo China-Irán también complica los intereses estratégicos de Estados Unidos.
Política

EE.UU. pierde fuerza ante China, Rusia e Irán, pero…

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Marzo 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024