Premier palestino insta a EE.UU. a adoptar medidas contra los asentamientos israelíes
En su intervención en la apertura de la reunión semanal del gabinete en Ramala el martes, Shtayyeh dijo que el aumento de las actividades de construcción de asentamientos israelíes en medio de la pandemia mundial de coronavirus socava los esfuerzos internacionales para mantener viva la perspectiva del establecimiento de un Estado independiente de Palestina.
-
Asentamientos ilegales israelíes.
El primer ministro palestino, Mohammad Shtayyeh, pidió a la administración del nuevo presidente estadounidense, Joe Biden, que haga valer su oposición a la expansión de los asentamientos israelíes en la Cisjordania ocupada y adopte medidas concretas para hacer frente al expansionismo.
.- Ocupación israelí incrementa esfuerzos para expandir asentamientos ilegales
En su intervención en la apertura de la reunión semanal del gabinete en Ramala el martes, Shtayyeh dijo que el aumento de las actividades de construcción de asentamientos israelíes en medio de la pandemia mundial de coronavirus socava los esfuerzos internacionales para mantener viva la perspectiva del establecimiento de un Estado independiente de Palestina.
También condenó la decisión de las autoridades israelíes de desalojar a familias palestinas de sus hogares en el barrio de Sheikh Jarrah, en la Jerusalén Oriental ocupada de Al Quds, y pidió a las organizaciones internacionales de derechos humanos que intervinieran urgentemente para detener el desalojo.
A continuación, el alto funcionario palestino instó a los Estados del mundo a condenar los planes de expropiación de tierras del régimen de Tel Aviv y a obligar a Israel a detenerlos inmediatamente.
El pasado mes de octubre, el tribunal de primera instancia israelí de Jerusalén al-Quds dictaminó el desalojo de 12 de las 24 familias palestinas de Sheikh Jarrah y la entrega de sus viviendas a colonos israelíes.
El tribunal también dictaminó que cada familia debía pagar 70 mil shekels (20 mil dólares) en concepto de honorarios para cubrir los gastos legales de los colonos.
A las familias se les dio un plazo de 30 días para presentar una apelación, pero la mayoría expresó pocas esperanzas de que se dictara una sentencia a su favor, diciendo que el poder judicial israelí no es más que un instrumento de la política de ocupación israelí de desplazar y borrar por la fuerza la presencia palestina en Al Quds.
Más de 600 mil israelíes viven en más de 230 asentamientos construidos desde la ocupación israelí de 1967 de los territorios palestinos de Cisjordania y Jerusalén Este de Al Quds. Todos los asentamientos israelíes son ilegales según el derecho internacional.