Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Doble batalla de las mujeres en Argelia

Doble batalla de las mujeres en Argelia

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Middleeasteye
  • 11 Marzo 2021 11:18
  • 146 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

En Argelia, bajo el colonialismo francés, las mujeres desempeñaron un papel fundamental en la búsqueda de la autodeterminación, protección, desarrollo de la cultura y las tradiciones del país, refiere Middleeasteye.

  • x
  • Doble batalla de las mujeres en Argelia
    Doble batalla de las mujeres en Argelia

Esa disposición fue evidente durante la Guerra de la Independencia (1954-1962), cuando los argelinos lucharon para liberar al país de 132 años de dominio francés en una batalla con una feroz resistencia revolucionaria.

Impulsadas por la determinación de liberar Argelia a toda costa, las mujeres estuvieron en los combates en una amplia gama de roles, incluso como combatientes paramilitares, transportadoras, recaudadoras de fondos, enfermeras, cocineras y comunicadoras.

Una de las muchas tácticas que a menudo adoptaron las mujeres agentes durante la guerra fue la de la comunicación entre irregulares y población, con el fin de recaudar fondos y difundir noticias sobre la revolución. 

Noticias Relacionadas

Vinculan tumba maya con legendario rey

Argelia y China fortalecen alianza energética con nuevo acuerdo

Irónicamente, al participar en operaciones de alto riesgo, las mujeres argelinas subvirtieron estratégicamente el estereotipo colonial de la mujer nativa tibia y sumisa que les ofrecía el desprevenido ejército francés.

El 5 de julio de 1962, la revolución terminó con la liberación, pero mientras terminaba una batalla, pronto comenzarían otras para la población femenina del país.

Las argelinas continuarían participando activamente en la política nacional en los años posteriores a la independencia, luchando contra el patriarcado, la misoginia y la alienación política de excombatientes que desdeñaban su asiento en la mesa de gobierno del nuevo estado.

Pese a los numerosos obstáculos a los que se han enfrentado las mujeres del país norafricano, se han mantenido social y políticamente activas como refleja su participación en el movimiento popular, conocido como Hirak, y en la llamada Revolución de las Sonrisas.

  • Medios Internacionales
  • Mujeres
  • Argelia
  • Colonialismo francés
  • Autodeterminación
  • Cultura
  • x

Más Visto

al-Sharaa habría hecho concesiones sobre los Altos del Golán ocupados a cambio de apoyo político para mantenerse en el poder, revelan fuentes.

Reportes no oficiales indicaron salida de Al-Shara de Damasco, Siria

  • 18 Julio 04:51
Georges Abdallah es considerado uno de los presos políticos más antiguos de Europa.

Francia libera a Georges Abdallah tras 41 años de prisión política

  • 17 Julio 06:43
La cumbre en Colombia también podría definir nuevas estrategias diplomáticas, con respaldo de redes globales como la Internacional Progresista.

Colombia encabeza cumbre del sur global contra crímenes en Gaza

  • 15 Julio 13:09
El puerto de Eilat también fue blanco de ataques repetidos, lo cual agravó la crisis operativa y financiera.

Cierran puerto de Eilat tras colapso económico por bloqueo de Yemen

  • 16 Julio 11:52

Temas relacionados

Ver más
Argelia proclamó su independencia hace 63 años. Foto: Club de la Cultura Árabe.
Política

Argelia: 63 años de soberanía

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 06 Julio
La Futa: Tradición de Yemen tejida en la vida de cada mujer
Crónicas del Medio Oriente

La Futa: Tradición de Yemen tejida en la vida de cada mujer

  • Por Al Mayadeeen español
  • 03 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024