Vinculan tumba maya con legendario rey
Los científicos hallaron valiosos objetos, como piezas de cerámica, figuras talladas en hueso, joyas, máscaras de jade y conchas.
-
Vinculan tumba maya con legendario rey. Foto: Commons
Tras 40 años de investigación, un equipo de arqueólogos de la Universidad de Houston (Estados Unidos) identificó una tumba recién descubierta en Caracol, Belice, la vinculó con el gobernante legendario maya Te K'ab Chaak.
Según los expertos, el soberano medía aproximadamente 1,70 metros y, al momento de su muerte, ya había perdido todos sus dientes.
En la tumba los científicos hallaron valiosos objetos, como piezas de cerámica, figuras talladas en hueso, joyas, máscaras de jade y conchas.
LEA TAMBIÉN: Descubren misterio sobre sacrificios mayas en Chichén Itzá, México
Las vasijas descubiertas destacaron por sus elaboradas decoraciones, que representaron diversas escenas.
Una de ellas mostró al gobernante recibiendo ofrendas de los dioses, mientras que otra presentó al dios maya de los comerciantes, Ek Chuah, rodeado de objetos rituales.
El sitio arqueológico también albergó otros entierros, todos datados alrededor del 350 antes de Cristo.
Durante 2010, los investigadores encontraron los restos de tres individuos acompañados de cuchillos, puntas de lanza y obsidiana proveniente de Pachuca.
Las prácticas funerarias, según los expertos, eran características de la nobleza de Teotihuacán, una gran metrópolis ubicada en lo que hoy es México.
LEA TAMBIÉN: Los antiguos mayas realizaban rituales en sus canchas
Antes los expertos pensaban que esa ciudad había surgido mucho después de la muerte de Te K'ab Chaak.
Sin embargo, monumentos mayas de piedra tallada, iconografía y otras evidencias sugirieron la existencia de conexiones panmesoamericanas tempranas.
Tanto el centro de México como el área maya parecieron estar familiarizados con los rituales y costumbres del otro, establecidos por las élites de ambas sociedades.