Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. ¿Cómo Joe Biden puede evitar errores con su política exterior en Medio Oriente?

¿Cómo Joe Biden puede evitar errores con su política exterior en Medio Oriente?

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: The Hill
  • 20 Marzo 2021 08:21
  • 64 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La administración Biden debería centrarse en las cuestiones estratégicas de las amenazas, los intereses y los recursos para evitar repetir los errores en esta región, que ha sido el cementerio de gran parte de la política exterior.

  • x
  • Joe Biden, presidente de Estados Unidos.
    Joe Biden, presidente de Estados Unidos.

De acuerdo con un artículo de James Jeffrey, presidente del Programa de Medio Oriente del Centro Internacional Woodrow Wilson para Académicos, la administración Biden ha emitido adecuadamente una guía estratégica provisional de seguridad nacional para dar forma a su política exterior a largo plazo.

.- Medio Oriente impide a EE.UU. enfocarse contra China y Rusia 

La orientación para Medio Oriente, sostiene el experto, es sensata, en general, para respaldar a "Israel" y a otros socios estadounidenses, defender el sistema de seguridad global, avanzar ampliamente con Irán y combatir el terrorismo. "Una política formal para Medio Oriente basada en esta orientación es urgente con los nuevos retos en la región", señaló.

De lo contrario, la reacción estadounidense ante los acontecimientos parecerá imprevisible y las respuestas episódicas definirán la política. Como primer paso, opina, la administración debería centrarse en las cuestiones estratégicas de las amenazas, los intereses y los recursos para evitar repetir los errores en esta región, que ha sido el cementerio de gran parte de la política exterior.

Según Jeffrey, en la región destacan varias amenazas. La primera es la inestabilidad endémica como motor del terrorismo, los estados fallidos y la intervención exterior. Los esfuerzos occidentales para hacer frente a esa inestabilidad no han tenido éxito y han sido abandonados de hecho.

Irán presuntamente amenaza los intereses estadounidenses al tratar de conseguir la hegemonía... con su programa nuclear (pacífico) y el desarrollo de misiles. Rusia, por su parte, impulsa un modelo contrario al sistema de seguridad global impulsado por Estados Unidos. 

Related News

Irán niega existencia de nueva instalación nuclear en su territorio

EE. UU. condiciona respuesta a Yemen a posibles daños a sus ciudadanos

La administración debe abordar estas cuestiones. ¿Servirá a los intereses estadounidenses un enfoque de no intervención en la inestabilidad? ¿Debe Estados Unidos dedicar recursos serios a los problemas subyacentes de la región, incluyendo las cuestiones de "Israel" y Palestina? ¿Es Irán, como preguntó una vez Henry Kissinger, un país o una causa?

A juicio de Jeffrey, la respuesta debería determinar los medios y las prioridades para hacer frente a estas amenazas multifacéticas. ¿Debe Estados Unidos ignorar o resistir a Rusia en su avance en la región? ¿Puede erradicarse realmente el terrorismo en la región? ¿Podría Estados Unidos seguir liderando la "campaña militar contra el terrorismo" teniendo en cuenta el coste de los recursos?

Los intereses estadounidenses, como señala el presidente Biden, deben servir al pueblo estadounidense. Esto incluye preservar los puestos de trabajo y evitar guerras eternas, pero también, como declara la guía, avanzar en la seguridad, la prosperidad y la libertad.

Se trata de un esfuerzo indirecto a largo plazo y no es fácilmente traducible en frases hechas. Medio Oriente no es tan importante como Asia o Europa en la actualidad, ni tiene el mismo nivel de alianzas militares y económicas ni las amenazas existenciales que caracterizan a esas zonas del mundo.

... Los intereses tradicionales de Estados Unidos son asegurar las exportaciones de petróleo, derrotar al terrorismo y frenar la proliferación de armas de destrucción masiva. Estados Unidos mantiene un sistema de seguridad colectiva para Medio Oriente con el fin de apoyar sus intereses y hacer avanzar la estabilidad mundial, que tan a menudo se ve afectada por las crisis que allí se producen.

¿Qué impacto sobre Estados Unidos y sus socios globales, y sobre la política climática, podría tener el control poco amistoso de los recursos petrolíferos, las interrupciones de los flujos de petróleo o la fluctuación dramática de los precios del petróleo? ¿Qué otras "exportaciones" perjudiciales de la región, desde el terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva hasta los flujos de refugiados, podrían afectar a los intereses mundiales vitales? ¿Qué importancia tiene el mantenimiento de la seguridad en Medio Oriente para la confianza en los compromisos internacionales de Estados Unidos?

Precisa Jeffrey que los recursos se definen tanto por la oferta como por la demanda para hacer frente a las amenazas. Los recursos estadounidenses asignados a Medio Oriente son amplios, incluyendo más de 50 mil soldados, la mayor cantidad de subvenciones de ayuda a la seguridad, valoradas en unos diez mil millones de dólares anuales, y la mayor parte para la venta de armas. La región es un socio comercial relativamente menos importante porque el mercado financiero de la zona no se presta a las prioridades geopolíticas con Estados Unidos.

El principal recurso diplomático es el compromiso de los funcionarios clave, que sólo alcanza para uno o tres asuntos internacionales serios en un mandato. El segundo recurso diplomático son los socios en Medio Oriente, que incluyen una docena de países con relaciones militares con Estados Unidos, y nuestros aliados en Europa, cuyos intereses nacionales han quedado expuestos para la región. ¿Son las presencias y programas militares ahora suficientes o no para proteger los intereses estadounidenses? ¿Cuál es el equilibrio entre la disponibilidad militar en otros lugares y el coste geopolítico de la retirada de la región?, se pregunta Jeffrey. 

¿A qué puñado de cuestiones de Medio Oriente están dispuestos nuestros dirigentes a dedicar tiempo y capital? ¿Es realista que los socios de la región y de Europa equilibren o sustituyan los esfuerzos estadounidenses? ¿Puede Estados Unidos comprometer otros intereses, como la mejora del comportamiento interno de los aliados en la región, para obtener ese apoyo? La administración debe abordar cada una de estas cuestiones críticas para tener una apariencia de éxito en Medio Oriente.

  • Estados Unidos
  • Joe Biden
  • Política Exterior
  • Medio Oriente
  • Medios Internacionales
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
El mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió con el príncipe heredero saudita Mohammad bin Salman, en su primera gira por la región. Foto: AFP
Medios Internacionales

Biden cumplió con una tradición de EE.UU. en su visita a Medio Oriente

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Diciembre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024