Petrolera Nacional yemení desmiente entrada de barcos al puerto de Hodeidah
La coalición de agresión no ha permitido que un litro de derivados del petróleo ingrese a Yemen desde principios de este año.
-
Petrolera Nacional yemení desmiente entrada de barcos al puerto de Hodeidah
La Petrolera Nacional yemení en Saná negó que el gobierno del presidente Abd Rabbu Mansour Hadi anunciara la llegada de cinco barcos cargados de derivados del petróleo al puerto de Hodeidah.
Essam al-Mutawakel, portavoz de la petrolera yemení, negó en una entrevista con Al Masirah TV que ningún barco petrolero hubiera llegado al puerto de Hodeidah hasta el momento.
"Nuestra información dice que se permitirá la entrada a cuatro buques petroleros, y ninguno de ellos ha llegado todavía, y es extraño que tres pertenezcan a fábricas del sector privado, y solo uno es para el público", explicó.
La Petrolera Nacional yemení confirmó anteriormente que "la coalición de agresión no ha permitido que un litro de derivados del petróleo ingrese a Yemen desde principios de este año".
Mientras el Departamento de Estado de EE.UU. dijo que veía con satisfacción la noticia de que se permitió la entrada al puerto de Hodeidah a cuatro barcos cargados de combustible.
"El libre flujo de combustible y otros productos básicos a todas las partes de Yemen es de gran importancia para apoyar la entrega de ayuda humanitaria y otras actividades esenciales", declaró el Departamento de Estado en un comunicado.
Según expresan, EE.UU. aprecia esta decisión tomada por el gobierno yemení y hace hincapié en la necesidad de que el combustible llegue sin demora a los mercados yemeníes, para operar hospitales, asegurar la entrega de alimentos y el acceso al agua, y en general ayudar a aliviar el sufrimiento del pueblo yemení.
También consideró que el movimiento de estos barcos es un paso en la dirección correcta, pero se necesitan más pasos, especialmente el cese inmediato del ataque en Marib y un alto el fuego integral.
Asimismo, pidió a todas las partes que se sienten a la mesa de negociaciones por el bien de Yemen y su pueblo.