Reanudan juicio de Benjamín Netanyahu por corrupción
Al inicio de la sesión, fiscal general israelí, Liat Ben-Ari, indicó que el Primer Ministro había utilizado la amplia autoridad gubernamental que le fue encargada para obtener beneficios indebidos de los dueños de los principales medios de comunicación en "Israel" con el fin de promover sus asuntos personales.
-
Reanudan juicio de Benjamín Netanyahu por corrupción.
En la reanudación de su juicio por cargos de corrupción, el premier israelí, Benjamín Netanyahu, asistió a este lunes al Tribunal de Distrito de la Jerusalén Oriental ocupada, donde se presentarán las pruebas que sostienen la acusación fiscal.
Al inicio de la sesión, la fiscal general israelí, Liat Ben-Ari, indicó que el Primer Ministro había utilizado la amplia autoridad gubernamental que le fue encargada para obtener beneficios indebidos de los dueños de los principales medios de comunicación en "Israel" con el fin de promover sus asuntos personales.
A partir de este lunes, el tribunal escuchará testimonios y verificará pruebas en las que se basó la Fiscalía para presentar una acusación contra Netanyahu por los delitos de soborno, abuso de confianza y fraude, según dijo el periódico israelí Yediot Aharonot.
Por otro lado, el jefe del partido Nueva Esperanza, Gideon Saar, acusó a Netanyahu de "seguir socavando los cimientos del Estado y sus instituciones, al no nombrar un ministro de Justicia de manera permanente".
A su vez, el Instituto de Democracia de "Israel" anunció que Netanyahu debería declarar que es temporalmente incapaz de cumplir con sus funciones, debido a una serie de decisiones que tomó recientemente, incluida la no designación de un ministro de Justicia y otras personas para ocupar cargos profesionales en dicha cartera.
El ministro de Seguridad israelí, Benny Gantz, había dicho anteriormente que creía que Netanyahu estaba llevando a "Israel" al borde de una guerra civil, y "tal vez incluso más", recalcó.
"Temo que Netanyahu conduzca a "Israel" a una guerra civil, hasta ahora sin armas, pero el asunto puede deteriorarse, porque subestima los sistemas de buen gobierno y la ley".