Egipto considera como "última oportunidad" reuniones sobre presa Renacimiento
Cabe destacar que en esta ronda se discute la metodología y los mecanismos de negociación, además de la propuesta de mediación del cuarteto propuesta por Jartum en febrero, para incluir a Naciones Unidas, la Unión Europea y Estados Unidos a las negociaciones que se llevan a cabo bajo el liderazgo de la Unión Africana.
-
Gran Presa Renacimiento.
El ministro egipcio de Relaciones Exteriores, Sameh Shoukry, dijo que las reuniones en curso en Kinshasa, la capital congoleña, en relación con la Gran Presa de Renacimiento de Etiopía, representan una última oportunidad que debe aprovecharse para lograr los intereses de todas las partes.
Este lunes, la reunión tripartita entre Egipto, Sudán y Etiopía concluirá en Kinshasa, donde el patrocinador de las conversaciones, el presidente de la Unión Africana, pidió una cooperación regional para llegar a una solución a la crisis.
Anteriormente, una fuente del ministerio de Riego y Recursos Hídricos de Sudán dijo que se discutieron todos los puntos de desacuerdo con el fin de alcanzar una visión unificada en servicio al interés de los tres países.
Cabe destacar que en esta ronda se discute la metodología y los mecanismos de negociación, además de la propuesta de mediación del cuarteto propuesta por Jartum en febrero, para incluir a Naciones Unidas, la Unión Europea y Estados Unidos a las negociaciones que se llevan a cabo bajo el liderazgo de la Unión Africana.
El Cairo acogió con satisfacción este paso, pero Addis Abeba lo rechazó.
Egipto había anunciado previamente su rechazo a las medidas unilaterales de Etiopía con respecto a la presa y advirtió sobre los graves daños que se infligirían a Egipto y a Sudán.
Vale la pena mencionar que este proyecto está construido en el Nilo en el noroeste de Etiopía, cerca de la frontera con Sudán, y podría convertirse en la represa hidroeléctrica más grande de África, con una capacidad declarada de unos 6 mil 500 megavatios.