"Israel" niega a prisioneros palestinos las llamadas telefónicas permitidas a los delincuentes
La organización de derechos israelí HaMoked hizo el anuncio el jueves, un día después de que el Tribunal Supremo de Israel aceptara parcialmente una petición dirigida por el grupo de derechos, lo que llevó al Servicio Penitenciario de Israel (IPS) a anunciar que permitirá a los presos y detenidos palestinos hacer una única llamada telefónica a sus familias durante el próximo mes sagrado del Ramadán.
-
Prisioneros palestinos en cárceles israelíes.
La ocupación israelí impide que los presos palestinos realicen llamadas telefónicas, pero permiten que los delincuentes israelíes encarcelados tengan acceso al teléfono de forma habitual, según revela el grupo de derechos humanos HaMoked.
La organización hizo el anuncio el jueves, un día después de que el Tribunal Supremo de "Israel" aceptara parcialmente una petición dirigida por el grupo de derechos, lo que llevó al Servicio Penitenciario de Israel (IPS) a anunciar que permitirá a los presos y detenidos palestinos hacer una única llamada telefónica a sus familias durante el próximo mes sagrado del Ramadán.
La petición había sido presentada por HaMoked junto con otros grupos de derechos humanos, concretamente Addameer, al-Mezan, Médicos por los Derechos Humanos-Israel, la Asociación de Derechos Civiles en Israel, el Comité Público contra la Tortura y Padres contra la Detención de Niños.
Según un informe de la agencia de noticias oficial palestina Wafa, la decisión del tribunal no incluye a los presos de la asediada Franja de Gaza afiliados al movimiento de resistencia palestino Hamas, a quienes también se les niegan las visitas familiares.
La petición exigía que se permitiera a los reclusos palestinos, clasificados como presos y detenidos de "seguridad", hablar con sus familias por teléfono, dado el prolongado cese de las visitas a la cárcel debido a la pandemia de coronavirus.
Sin embargo, el tribunal rechazó que los presos de "seguridad" pudieran tener contacto telefónico regular con sus familias, a pesar de que los presos criminales israelíes tienen acceso regular, incluso diario, a las llamadas telefónicas.
La petición también había solicitado a las autoridades israelíes que mantuvieran un mecanismo de contacto familiar regular para los detenidos palestinos menores de edad, una demanda que ha sido parcialmente atendida por el IPS, que dice que permite a los detenidos menores de edad hablar con sus padres por teléfono sólo dos veces al mes.
"La mayoría de los presos no han tenido contacto con sus familias durante muchos y largos meses, por lo que nos decepciona que el tribunal se haya negado a abordar el principio en cuestión. No es razonable hacer recaer la carga en cada uno de los presos, que ahora tendrán que presentar cada uno una petición para exigir sus derechos a la vida familiar y al trato humano", ha declarado la directora ejecutiva de HaMoked, Jessica Montell.
Las fuerzas israelíes atacan a los presos palestinos
La Sociedad de Prisioneros Palestinos (PPS) dijo este jueves que las fuerzas israelíes habían asaltado la prisión israelí de Rimon, situada en el desierto de Naqab, donde están recluidos los detenidos políticos palestinos, agrediendo brutalmente a los reclusos y enfrentándose a ellos.
En un comunicado, citado por Wafa, dijo que los enfrentamientos estallaron entre los presos palestinos y las unidades atacantes, sin dar más detalles.
Más de 7 mil presos palestinos están actualmente recluidos en unas 17 cárceles israelíes, y decenas de ellos cumplen varias cadenas perpetuas.
Más de 350 detenidos, entre ellos mujeres y menores, están bajo detención administrativa, una forma de encarcelamiento sin juicio ni cargos, que permite a las autoridades encarcelar a los palestinos hasta seis meses. La duración puede prorrogarse infinitas veces.
Algunos presos han permanecido en detención administrativa hasta 11 años.