Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Latinoamérica: 26 millones de empleos perdidos

Latinoamérica: 26 millones de empleos perdidos

  • Autor: Al Mayadeen en Español
  • Fuente: agencias
  • 9 Abril 2021 09:04
  • 38 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La búsqueda de una mejor normalidad requiere acciones ambiciosas para recuperarnos de los retrocesos en el mundo del trabajo,

  • x
  • Latinoamérica: 26 millones de empleos perdidos
    Latinoamérica: 26 millones de empleos perdidos

Un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) señala que en América Latina se han perdido unos 26 millones de empleos a causa de la Covid-19, señala la agencia “Prensa Latina”. 

El documento señala que 2021 arrancó con un panorama laboral complejo y agravado por las nuevas olas de contagios y los lentos procesos de vacunación que hacen más inciertas las perspectivas de recuperación en materia laboral.

Más adelante explica que la búsqueda de una mejor normalidad requiere acciones ambiciosas para recuperarnos de los retrocesos en el mundo del trabajo, según advirtió el director de la OIT para América Latina y el Caribe, Vinícius Pinheiro, quien apuesta por generar oportunidades de trabajo decente y una recuperación económica con más y mejores puestos laborales.

Noticias Relacionadas

Pueblo bribri en Costa Rica: Luces y sombras

Identifican el viaje oceánico más largo de un vertebrado terrestre

Para alcanzar estos objetivos, Pinheiro cree oportuno abordar las condiciones laborales preexistentes en la región, las cuales explican la magnitud del impacto de la contingencia sanitaria en el empleo latinoamericano, pues muchos de los desafíos anteriores a la pandemia continúan vigentes, aunque ahora son más urgentes, aseguró.

El representante de la OIT apunta, entre varios factores, la alta informalidad, reducidos espacios fiscales, persistente desigualdad, baja productividad y escasa cobertura de protección social, todo ello sumado a problemas como el trabajo infantil y forzoso.

Según la OIT, la desocupación solo muestra de forma parcial la magnitud de las dificultades que atraviesan los mercados laborales de la región, la cual puede aumentar considerablemente una vez que vuelvan a la fuerza de trabajo los millones de personas que dejaron de participar en ella.

El informe también refiere que este déficit de trabajo formal se hará más evidente en ciertos grupos poblacionales como los jóvenes y las mujeres, los cuales exhiben mayores dificultades para insertarse en un puesto laboral fijo.

Concluye la OIT que las perspectivas de recuperación económica para 2021 son modestas y aún muy inciertas, por lo que las expectativas acerca de una posible reversión de la situación crítica del mercado de trabajo deberían ser muy cautelosas.

  • Empleos
  • América
  • x

Más Visto

Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • 12 Julio 01:00
Las operaciones de resistencia son una respuesta directa a la violencia sistemática del ejército enemigo y sus colonos, señaló Abu Ubaida.

Brigadas Al Qassam llaman a levantamiento en Cisjordania y Jerusalén

  • 10 Julio 12:41
Comisión de Investigación de la ONU sobre la Palestina ocupada (Foto: Portal de DD. HH.)

Renuncia colectiva en comisión de la ONU sobre Palestina ocupada

  • 15 Julio 00:47

Temas relacionados

Ver más
Pueblo bribri en Costa Rica: Luces y sombras
Cultura

Pueblo bribri en Costa Rica: Luces y sombras

  • Por Al Mayadeeen español
  • 03 Mayo
Identifican el viaje oceánico más largo de un vertebrado terrestre
Medio Ambiente

Identifican el viaje oceánico más largo de un vertebrado terrestre

  • Por Al Mayadeeen español
  • 26 Marzo
Gracias Lucho, la despedida de un crack del fútbol de América.
Deportes

Gracias Lucho, la despedida de un crack del fútbol de América

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Septiembre 2024
México lidera la atracción de empresas de IA en América Latina
Medios Internacionales

México lidera la atracción de empresas de IA en América Latina

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Septiembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024