Acuerdo sobre migración de EE.UU. y países latinoamericanos
El acuerdo consiste en que tanto México, Guatemala y Honduras, fortalecerán su presencia militar en sus respectivas fronteras.
-
Acuerdo sobre migración de EE.UU. y países latinoamericanos
La vocera de la Casa Blanca en Estados Unidos (EE.UU.), Jen Psaki, anunció este lunes que su país llegó a un acuerdo con México, HoOnduras y Guatemala para que incrementen su presencia militar en sus respectivas fronteras para frenar la migración ilegal.
De acuerdo a Psaki, en un encuentro con varios representantes de los países y se concretó el acuerdo que garantiza los problemas sociales que genera la migración ilegal, "los líderes de estos países se comprometieron a incrementar la seguridad en las zonas limítrofes comunes", agregó.
La vocera estadounidense detalló que México se comprometió a desplegar
10 000 efectivos policiales en su frontera sur, mientras que Honduras anunció la presencia de 7 000 miembros de su Policía y Ejército y Guatemala desplegará 15 000 efectivos de su fuerza de seguridad.
El anuncio de EE.UU. se concreta después de que, en días atrás, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en un encuentro telefónico con la vicepresidenta en Washington, Kamala Harris, sobre temas migratorios.
Tras la conversación, el jefe de Estado mexicano informó de nuevos acuerdos con la administración de Joe Biden con el propósito de combatir el tráfico de drogas y de personas que se suscitan en la frontera sur.
"El Gobierno mexicano está dispuesto a sumar voluntades en el combate del tráfico de personas y protección de los derechos humanos, especialmente de todos los niños y niñas", aseveró el Ejecutivo mexicano en un comunicado.