• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. El derecho a la vida de los niños y las niñas

El derecho a la vida de los niños y las niñas

  • Autor: Al Mayadeenen Español
  • Fuente: Agencias
  • 16 Abril 2021 15:51
  • 51 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Cada 16 de abril se conmemora el Día Internacional contra la Esclavitud Infantil en homenaje del asesinato de Iqbal Masih, un niño pakistaní quien a la edad de 4 años comenzó a trabajar y fue privado de su libertad.

  • El  derecho a la vida de los niños y las niñas
    El derecho a la vida de los niños y las niñas

Todos los niños del mundo, sin excepción, tienen derecho a una vida saludable, educación de calidad y estar protegidos contra todo tipo de abuso y violencia.

No importa donde hayan nacido, cual su color de piel, condición económica o sexual, todos s tienen los mismos derechos.

No obstante, esta realidad no se cumple ya que se estima que al menos 400 millones de menores en todo el mundo son esclavos, de los cuales 168 millones trabajan y 85 millones de ellos lo hacen en condiciones peligrosas.

El Día Mundial contra la Esclavitud Infantil tiene se origen en el año 1996 luego del asesinato de Iqbal Masih de apenas doce años, en Pakistán. Este infante fue explotado desde su primera infancia en fábricas de alfombras y a sus diez años se unió a un grupo de activistas contra la explotación infantil. Su lucha sirvió para que otros niñas y niñas dejen de ser esclavizados.  

En América Latina 12,5 millones de niños, niñas y adolescentes están en condición de trabajo infantil y el 77 por ciento realizan trabajos peligrosos.

En Argentina, por ejemplo, es un grave delito y si bien persisten en el imaginario colectivo muchos mitos en torno al tema que de una u otra manera están al servicio de justificar la explotación del trabajo de niños, niñas y adolescentes.

Existen, por lo tanto, un conjunto de leyes, pactos, convenios y resoluciones que ratifican el interés superior de los niños y niñas como sujetos de Derecho y a su vez protegen a los y las adolescentes que a partir de los 16 años pueden realizar determinadas tareas en el marco que la ley indica.

No obstante, es sabido que muchas empresas incurren en determinados delitos que atentan contra la salud, la educación, la recreación y el bienestar de la infancia.

También la trata y la explotación sexual de las infancias y adolescencias es otro grave delito que atenta contra la libertad y el desarrollo de sus vidas.

El aprovechamiento de la vulnerabilidad, de las necesidades y en algunas ocasiones de una etapa crítica de su evolución psíquica son algunos de los factores que inciden en la captación y explotación. Y que provocan serias consecuencias en la integridad psicofísica, señala el sitio web "Argentina.gob.ar"

Esta situación está al alza en todo el mundo, y se debe a la complicidad o pasividad de los gobiernos, a conflictos armados u olas migratorias que ponen a los niños en condición de vulnerabilidad. 

Los países en los que más predomina este flagelo son Eritrea, Somalia, República Democrática del Congo, Myanmar, Sudán, Afganistán, Pakistán y Zimbaue.

La violencia es el constante telón de fondo de la vida de sus habitantes de la República del Congo, razón por la que los niños se ven particularmente afectados por el desplazamiento, el reclutamiento por parte de grupos armados y la crisis alimentaria.

Además, el alto costo de la educación hace que los padres decidan forzar a los menores a pasar el día en depósitos minerales, buscando grava o cobre con el fin de generar ingresos.

Somalia Considerado uno de los países más pobres en el mundo, vive un conflicto armado. Y uno de cada dos niños somalíes se ve obligado a trabajar para satisfacer sus necesidades y las de su familia. 

En Afganistán por razones más culturales la mujer no trabaja fuera de casa, los niños son obligados a trabajar como vendedores ambulantes, portadores de agua, recolectores de cartón, limpia botas, ayudantes de taxistas, empleados del hogar o auxiliares dependientes de comercio.

En estos países se muestran la triste realidad contra los infantes por lo que es necesario que el mundo entero tome acciones para erradicar la situación, ya que muchos de los niños sufren consecuencias físicas y psicológicas que perdurarán de por vida y que representan un peligro para su bienestar.

  • Esclavitud infantil

Temas relacionados

Ver más
Mayor general de las Fuerzas Armadas de Saná, Muhammad Nasser al-Atifi.
Política

Fuerzas armadas de Yemen están listas para el combate

  • Por Al Mayadeen Español
El presidente ruso, Vladímir Putin, preside la conferencia “Rusia - África en un mundo multipolar”.
Política

Sesiona en Moscú conferencia “Rusia-África en un mundo multipolar”

  • Por Al Mayadeen Español
Presidente chino visita Moscú.
Política

Presidentes de Rusia y China sostienen encuentro en Moscú

  • Por Al Mayadeen Español
El prisionero palestino Khader Adnan.
Política

Prisionero palestino Khader Adnan continúa en huelga de hambre

  • Por Al Mayadeen Español
Damasco, capital siria.
Política

Arabia Saudita reabrirá consulado en Siria

  • Por Al Mayadeen Español
Encuentro entre el primer ministro Benjamín Netanyahu y el presidente Biden.
Política

Biden insta a Netanyahu a buscar un acuerdo sobre reformas judiciales

  • Por Al Mayadeen Español
Bandera de Hizbullah.
Política

Hizbullah condena asesinato del comandante palestino Ramzi Al-Aswad

  • Por Al Mayadeen Español
El director del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia, Sergey Naryshkin.
Política

EE.UU. planea secuestrar a soldados rusos e iraníes en Siria

  • Por Al Mayadeen Español
Acuerdan en Sudán formar gobierno de transición en abril próximo.
Política

Sudán acuerda formar gobierno de transición en abril próximo

  • Por Al Mayadeen Español
Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil.
Política

Lula impulsará programa "Más Salud" para Brasil

  • Por Al Mayadeen Español
La policía de Michoacán opera en el lugar donde fueron encontrados los cadáveres.
Política

Hallan restos de 10 personas en fosa clandestina en México

  • Por Al Mayadeen Español
La Iglesia del Sepulcro de María en Jerusalén.
Política

Colonos israelíes asaltan la Iglesia del Sepulcro de María

  • Por Al Mayadeen Español
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump.
Política

Fiscal de EE.UU. rechaza intimidaciones de Donald Trump

  • Por Al Mayadeen Español
El Ministerio Público en Venezuela designó nuevos fiscales para investigar hechos de corrupción entre funcionarios de varias provincias.
Política

Contra la corrupción en Venezuela, caiga quien caiga

  • Por Al Mayadeen Español
Ecuador decreta estado de excepción en todo el país
Política

Ecuador decreta estado de excepción en todo el país

  • Por Al Mayadeen Español
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Damasco, capital siria.
Política

Arabia Saudita reabrirá consulado en Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11:10
  • 10 Visualizaciones
Mayor general de las Fuerzas Armadas de Saná, Muhammad Nasser al-Atifi.
Política

Fuerzas armadas de Yemen están listas para el combate

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15:03
  • 5 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 110 Visualizaciones
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump.
Política

Fiscal de EE.UU. rechaza intimidaciones de Donald Trump

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:22
  • 16 Visualizaciones
Guillermo Lasso, presidente de Ecuador
Política

El rey está desnudo

  • 04:44
  • 32 Visualizaciones
Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
Política

"Israel" no recibe al canciller de la Unión Europea

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Marzo 11:38
  • 157 Visualizaciones
Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.
Medios Internacionales

Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Marzo 22:00
  • 136 Visualizaciones
Bashar al-Assad, presidente de Siria.
Política

Es necesario una coalición para hacer frente a la hegemonía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Marzo 04:59
  • 132 Visualizaciones
El presidente estadounidense Joe Biden y su homólogo ucraniano Vladímir Zelenski en Kiev, Ucrania, el 20 de febrero de 2023. Foto: AP
Medios Internacionales

Presagian tensión entre EE.UU. y Ucrania sobre el conflicto armado

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Marzo 06:05
  • 131 Visualizaciones
Washington, Europa y su prensa afín cierran los ojos a los miles de crímenes israelíes contra los palestinos.
Política

Denuncian la impresionante hipocresía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 12:52
  • 130 Visualizaciones

Otras Noticias

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Haim Otmazgin
Cultura

Equipo israelí de rescate roba antiguos manuscritos en Turquía

  • 21 Febrero 22:56
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023