Régimen bahreiní ataca a presos políticos en la cárcel de Jau
La agencia de noticias Bahrain al-Youm, con sede en Gran Bretaña y en lengua árabe, citando a Sayed Ahmed Alwadaei, activista de derechos humanos y director de promoción de la ONG Instituto de Bahrein para los Derechos y la Democracia (BIRD), informó de que los guardias de la prisión irrumpieron en el edificio 13 del centro de detención durante el fin de semana y agredieron a los reclusos.
-
Régimen bahreiní ataca a presos políticos en la cárcel de Jau.
Las fuerzas del régimen bahreiní habrían atacado y herido a decenas de reclusos en la conocida prisión de Jau, mientras el régimen gobernante de Al Khalifah continúa con su represión incluso durante el mes sagrado de ayuno del Ramadán.
La agencia de noticias Bahrain al-Youm, con sede en Gran Bretaña y en lengua árabe, citando a Sayed Ahmed Alwadaei, activista de derechos humanos y director de promoción de la ONG Instituto de Bahrein para los Derechos y la Democracia (BIRD), informó de que los guardias de la prisión irrumpieron en el edificio 13 del centro de detención durante el fin de semana y agredieron a los reclusos.
El activista añadió que se podían ver manchas de sangre por todo el pasillo del pabellón, ya que el ataque fue filmado por las cámaras del circuito cerrado de televisión.
Wadaei expresó entonces su preocupación por la posibilidad de que las víctimas -todos ellos presos políticos- fueran sometidas a nuevas torturas en otros edificios de la prisión, o en la llamada Real Academia de Policía, donde se han denunciado ampliamente las torturas.
Una figura de la oposición bahreiní y exlegislador afirma que más de tres mil 500 opositores al régimen de Al Khalifah son sometidos a diversas formas de tortura en las cárceles de todo el país.
Jalal Firooz, miembro de la opositora Sociedad Islámica Nacional al-Wefaq, declaró el sábado a la Agencia de Noticias de la República Islámica (IRNA) que las torturas, las redadas nocturnas, las campañas de detenciones, las violaciones de los derechos humanos y las revocaciones de la ciudadanía no cesan en el país del Golfo.
"El levantamiento popular bahreiní no ha sido reprimido. Es como un fuego bajo las cenizas. La gente sigue organizando manifestaciones nocturnas y las concentraciones no han cesado", afirmó.
Firooz añadió: "Los occidentales tienden a ignorar los crímenes del régimen de Al Khalifah. Si hay alguna presión, sólo tiene como objetivo extorsionar (a las autoridades bahreiníes) y hacer tratos de armas".
Las manifestacionesen Bahréin se celebran regularmente desde que comenzó un levantamiento popular a mediados de febrero de 2011.
Los participantes exigen que el régimen de Al Khalifah abandone el poder y permita el establecimiento de un sistema justo que represente a todos los bahreiníes.
Sin embargo, Manama ha hecho todo lo posible para reprimir cualquier signo de disidencia.