Al-Aradi: Nuestras protestas no se detendrán en Bahrein
Mientras haya un detenido no paparán las protestas. Las cárceles con brotes de Covid-19
-
Al-Aradi: Nuestras protestas no se detendrán en Bahrein
Las autoridades de Bahrein liberaron a decenas de prisioneros, incluidos activistas políticos, después de manifestaciones que exigían su liberación en medio del brote de la pandemia de Covid-19 en las cárceles.
El director del Buró Político de la Coalición Revolucionaria 14 de Febrero, Ibrahim Al-Aradi, confirmó, en declaraciones a Al Mayadeen, la exacerbación de enfermedades entre los prisioneros.
Señaló que hay muchos detenidos políticos retenidos por las autoridades en las cárceles y son rehenes, y agregó: "Nuestras protestas no se detendrán en Bahrein hasta la liberación de todos los detenidos en las cárceles".
También explicó que la falta de liberación de todos los prisioneros se debe al temor de las autoridades del retorno del movimiento pacífico que exige reformas.
"Solo queremos nuestros derechos y rechazamos el régimen totalitario. Queremos un sistema político, y nosotros somos los que lo elegimos", agregó.
Hace unos días, la Sociedad Islámica Nacional Al-Wefaq en Bahrein anunció que el preionero político Abbas Mal Allah había sido martirizado en las cárceles del régimen de Bahrein como resultado de las peligrosas e inhumanas condiciones de detención.
Según el Centro de Derechos Humanos de Bahrein, Mal Allah es el detenido número 48 en la lista de mártires que han muerto en sus cárceles desde 2011.
En su comunicado emitido la víspera, el Centro exigió la liberación de los detenidos que fueron arrestados por cuestiones relacionadas con la situación política y de derechos humanos en ese país, la apertura de una investigación imparcial e independiente sobre la muerte de Abbas Mal Allah y la rendición de cuentas de los responsables de su muerte.