Preocupa a EE.UU. los acontecimientos en Jerusalén y pide rechazar el discurso de los manifestantes
El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, instó a las autoridades a garantizar la seguridad y los derechos de todos en Jerusalén.
-
Ned Price, portavoz del Departamento de Estado.
El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, expresó su "profunda preocupación" por la escalada de violencia en Jerusalén. Señaló que "el discurso de los manifestantes extremistas que corearon consignas violentas y llenas de odio debería ser rechazados".
Price pidió "calma y unidad", y agregó: "Instamos a las autoridades a garantizar la seguridad y los derechos de todos en Jerusalén".
La embajada de Estados Unidos en la Palestina ocupada, a su vez, expresó su preocupación por los enfrentamientos. Manifiesto en su cuenta de Twitter que esperaba que todos pusieran fin a lo que llamó incitación. LLamó a volver a la calma y respetar la seguridad y dignidad de todos en Jerusalén.
Anteriormente, fuertes manifestaciones de condena en apoyo a Jerusalén por los ataques de la policía de ocupación contra los palestinos se llevaron a cabo el viernes cerca del puesto de control de Qalandia, al sur de Ramallah en Cisjordania, y en las ciudades de Belén y Tulkarm, informó la corresponsal de Al Mayadeen.
Los enfrentamientos se extendieron a Al-Bireh, Belén, Jenin, Tulkarm, Qalqilya, Azzun y Ramallah, y hay indicios de que las áreas de enfrentamiento se están expandiendo en apoyo del pueblo de Jerusalén y para defender los lugares sagrados, señala el periodista.
También hubo marchas y cánticos juveniles en la calle Salah El-Din para condenar los ataques de la policía de ocupación contra los palestinos frente al edificio del Tribunal Central israelí.
Las fuerzas de ocupación israelíes utilizan la fuerza para dispersar a los manifestantes palestinos cerca de Belén.