Yemen: EE.UU., Arabia Saudita y EAU violan intencionalmente el acuerdo de alto el fuego en Hodeidah
El ministro de Asuntos Exteriores en el Gobierno de Saná, Yemen, Hisham Sharaf Abdullah, dijo que decenas de petroleros con toneladas de derivados del petróleo son retenidos frente a las costas de Yemen durante diferentes períodos de tiempo, en flagrante violación del acuerdo internacional.
-
El ministro de Asuntos Exteriores de Yemen, Hisham Sharaf Abdullah, durante una reunión con la jefa adjunta de la Misión de las Naciones Unidas de Apoyo al Acuerdo de Hodeidah (UNMHA), Daniela Crosslake.
El ministro de Asuntos Exteriores en el Gobierno de Saná, en Yemen, Hisham Sharaf Abdullah, afirma que Estados Unidos, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) ignoran descaradamente las disposiciones de un acuerdo de alto el fuego alcanzado entre las partes beligerantes yemenitas durante una ronda de negociaciones patrocinadas por la ONU en Suecia en diciembre de 2018, y subraya que la paz necesita medidas eficaces de fomento de la confianza para que pueda prevalecer.
Durante una reunión con la jefa adjunta de la Misión de las Naciones Unidas de Apoyo al Acuerdo de Hudaydah (UNMHA, por sus siglas en inglés), Daniela Crosslake, el lunes, Abdullah señaló que el régimen de Riad y sus aliados violan a diario la tregua negociada por la ONU para la provincia costera occidental de Hodeidah, informó la cadena de televisión yemenita Al-Masirah.
Dijo que decenas de petroleros con toneladas de derivados del petróleo son retenidos frente a las costas de Yemen durante diferentes períodos de tiempo, en flagrante violación del acuerdo internacional.
El alto diplomático yemenita añadió que el camino hacia la paz requiere medidas valientes y prácticas de fomento de la confianza representadas por pasos totalmente humanitarios.
Indicó que esas medidas deben incluir el atraque sin trabas de los buques con destino a Yemen que transportan productos petrolíferos y gas natural, la reapertura del aeropuerto de Saná y la descongelación de activos.
Crosslake, por su parte, declaró que la UNMHA sigue cumpliendo con sus obligaciones y está interesada en que continúe el trabajo del Comité de Coordinación del Redespliegue, de acuerdo con la tregua de Hodeidah.
Los bandos enfrentados de Yemen intercambian prisioneros
Mientras tanto, Abdul-Qader al-Murtaza, presidente del Comité de Asuntos de los Prisioneros, dijo que las partes beligerantes de Yemen habían intercambiado decenas de prisioneros a través de la mediación local.
Añadió que 22 soldados del ejército yemenita y combatientes de los Comités Populares, que estaban retenidos en centros de detención gestionados por la coalición liderada por Arabia Saudita, fueron liberados.