Retirada de tropas de Afganistán, un proceso ordenado
Las tropas estadounidenses y de la OTAN han comenzado a retirarse de Afganistán, dicen la Casa Blanca y varios funcionarios de la alianza, en medio de un aumento reportado de los ataques de los talibanes.
-
Retirada de tropas de Afganistán, un proceso ordenado
"Los aliados de la OTAN decidieron a mediados de abril comenzar la retirada de las fuerzas de la Misión de Apoyo Resuelto el 1 de mayo y esta retirada ha comenzado. Será un proceso ordenado, coordinado y deliberado", dijo un funcionario de la OTAN.
La Casa Blanca dijo el pasado jueves que las tropas estadounidenses habían comenzado a retirarse, confirmando los comentarios hechos durante el fin de semana por un alto general de ese ejército.
El presidente Joe Biden anunció a principios de este mes la retirada de las tropas de su país de Afganistán antes del 11 de septiembre, cuatro meses después de la fecha límite del 1 de mayo acordada con los talibanes por la administración anterior de Donald Trump.
La decisión se tomó en medio de las advertencias de los militantes talibanes de reanudar los ataques contra las fuerzas lideradas por EE.UU. en el país.
El funcionario de la OTAN amenazó con una "respuesta contundente" a cualquier ataque de los militantes talibanes, que se han opuesto al aplazamiento de Biden de la retirada de las fuerzas estadounidenses de Afganistán.
"Cualquier ataque de los talibanes durante la retirada será recibido con una respuesta contundente. Planeamos completar nuestra retirada dentro de unos meses", agregó el funcionario de la OTAN, negándose a dar más detalles sobre el cronograma de la retirada.
Los miembros de la alianza liderada por Estados Unidos acordaron a principios de este mes terminar su misión de nueve mil 600 efectivos en Afganistán después de que Biden anunció su decisión de poner fin a la guerra más larga en la historia de Estados Unidos.
El mandatario prometió completar la retirada de las tropas el 11 de septiembre de 2021 en el vigésimo aniversario de los ataques terroristas que en fecha similar que desencadenaron la invasión militar de Afganistán.
A pesar de su promesa de retirarse, Washington ha anunciado que desplegará temporalmente fuerzas adicionales en Afganistán para proteger a las tropas cuando se vayan, ampliando así la presencia de un portaaviones en la región para apoyar la retirada.
"La intención del presidente es clara: la salida militar de Afganistán no será apresurada ni apresurada. Será deliberada y se llevará a cabo de una manera segura y responsable que garantice la protección de las fuerzas", declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.
"Los adversarios potenciales si nos atacan en la retirada, nos defenderemos a nosotros mismos, a nuestros socios, con todas las herramientas a nuestra disposición. Estos despliegues representan algunas de esas herramientas", dijo.
Mientras los talibanes han culpado a Washington de violar "vergonzosamente" su acuerdo con el grupo sobre la retirada de las fuerzas de Afganistán, amenazando con expulsarlas por la fuerza.
"Estados Unidos violó vergonzosamente el acuerdo sobre la retirada de tropas de Afganistán y los estadounidenses no han cumplido sus compromisos", dijo el portavoz de los talibanes, Mohammed Naeem Wardak, durante una entrevista exclusiva con Press TV el 15 de abril, y prometió que el grupo ahora expulsará por la fuerza a los Estados Unidos.
"Los afganos se han involucrado en la yihad contra los ocupantes y se han defendido de las fuerzas extranjeras durante 20 años", enfatizó Wardak. "Hemos estado luchando para que nuestro país sea independiente. Queremos tener un establecimiento independiente para proteger a nuestra gente".
El portavoz de los talibanes culpó además a las fuerzas lideradas por Estados Unidos por un reciente aumento de la violencia en el país devastado por la guerra y dijo: "Los bombardeos nos han obligado a ampliar nuestras operaciones".
El grupo ya ha amenazado con reanudar los ataques contra tropas extranjeras en Afganistán si Washington no cumple con su fecha límite original de retiro del 1 de mayo.
La Casa Blanca afirma que ha logrado su objetivo de evitar que Afganistán se convierta en un "refugio de terroristas" después de "desarraigar" las redes de al-Qaeda, y señala que corre el riesgo de una interminable participación militar en el país asiático si no se retira.
Un estudio estadounidense reciente encontró que la ocupación militar de Afganistán durante casi 20 años le ha costado al país 2,26 billones de dólares, e insiste además en que los costos continuarán acumulándose incluso después de la retirada total de ese país.
En su informe Los costos de la guerra publicado el 16 de abril, el Instituto Watson de Asuntos Internacionales y Públicos de la Universidad de Brown calculó el gasto asombroso de la guerra más larga de EE.UU. al recolectar asignaciones del Congreso estimadas para el compromiso militar, incluidas las operaciones tanto en Afganistán como en el vecino Pakistán.
Según el informe, el mayor gasto individual, 933 mil millones, o el 41 por ciento de los costos totales de la guerra, provino del gasto de Operaciones de Contingencia en el Extranjero (OCO) del Departamento de Defensa de EE. UU.
El documento también reveló que el segundo costo más grande de la guerra fueron los gastos de intereses acumulados, por un total de 530 mil millones, de los fondos prestados para pagar el compromiso militar.
Según detalla hasta ahora han muerto 241 000 personas en Afganistán y Pakistán como resultado directo de la guerra, incluidas 2 442 tropas estadounidenses, seis civiles del Departamento de Defensa, 3 936 contratistas estadounidenses y 1 144 tropas aliadas.
La guerra también se cobró la vida de entre 66 mil y 69 mil miembros militares y policías nacionales afganos, así como de otros nueve mil 314 soldados y fuerzas policiales paquistaníes, agregó.
El estudio también estimó que más de 71 mil civiles, aproximadamente 47 mil en Afganistán y 24 mil en Pakistán, murieron, junto con más de 51 mil combatientes de la oposición en Afganistán y casi 33 000 más en Pakistán.