Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. ¿Posponer las elecciones palestinas será punto de retorno a la reconciliación?

¿Posponer las elecciones palestinas será punto de retorno a la reconciliación?

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 1 Mayo 2021 10:33
  • 120 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Los opositores a la decisión de aplazamiento afirman que la celebración de elecciones, independientemente de la opinión de la ocupación, constituye una oportunidad para confirmar la identidad de Jerusalén como la capital de Palestina, y desafiar las políticas de la ocupación y frustrar sus planes.

  • x
  • ¿Posponer las elecciones palestinas será punto de retorno a la reconciliación?
    ¿Posponer las elecciones palestinas será punto de retorno a la reconciliación?

La decisión de posponer las elecciones palestinas devolvió las cosas al punto cero, con respecto a la división dentro de la calle palestina y las alineaciones que existían en torno a la resistencia, las negociaciones y los acuerdos de Oslo.

La presidencia palestina justifica su decisión de negarse a celebrar elecciones sin la Jerusalén ocupada, para no otorgar a la ocupación "el reconocimiento de su soberanía sobre Jerusalén como su capital".

Los opositores a la decisión de aplazamiento afirman que la celebración de elecciones, independientemente de la opinión de la ocupación, constituye una oportunidad para confirmar la identidad de Jerusalén como la capital de Palestina, y desafiar las políticas de la ocupación y  frustrar sus planes.

El aplazamiento de las elecciones palestinas se produce en un momento en que la calle palestina en general y el pueblo de Jerusalén en particular están protestando contra  las políticas opresivas de la ocupación, lo que resultó en un movimiento popular en los últimos días que terminaron con una victoria pañestina sobre la policía israelí.

La decisión del presidente palestino Mahmoud Abbas de posponer las elecciones legislativas y culpar a "Israel" por ello no sorprendió a nadie en Tel Aviv, mientras que la atención israelí se centra en las consecuencias de esta decisión y su impacto al interior de "Israel" y la calle palestina.

En este contexto, el secretario general del Frente de Lucha Popular Palestina, Ahmed Majdalani, dijo, en entrevista con Al Mayadeen, que "es peligroso que el conflicto se vuelva hacia adentro", y agregó que hablar  sobre la celebración de elecciones en Jerusalén a pesar de la ocupación es "poco realista".

Majdalani agregó: "Ir a las elecciones sin que Jerusalén es un reconocimiento del acuerdo del siglo", y señaló que "Hamas tiene que decir si quiere celebrar las elecciones sin Jerusalén".

Majdalani aclaró que la decisión de posponer las elecciones "no significa cancelar las elecciones", destacó la necesidad de pasar por alto los "Acuerdos de Oslo".

Related News

Exprisionero palestino, Yusri al-Masri, cae mártir tras ataque israelí

Fuerzas de ocupación israelíes demuelen casas en Tulkarem, Cisjordania

Señaló la posibilidad de "iniciar la formación de un gobierno de unidad nacional palestino con la participación de Hamas" y explotar las posiciones internacionales en apoyo a la posición palestina "para formar una fuerza de presión sobre Israel para que celebre elecciones en Jerusalén".

Majdalani expresó su acuerdo con el Frente Popular para la Liberación de Palestina para pedir la formación de un gobierno de unidad y diálogo.

Por su parte, el Secretario General Adjunto del Frente Popular para la Liberación de Palestina, Mayor General Abu Ahmed Fouad, dijo a Al Mayadeen que el Frente "no tiene nada que ver con  los Acuerdos de Oslo", y el movimiento "Fatah" también dijo que el Acuerdo de Oslo “está detrás de nosotros”.

Fouad enfatizó que "el acuerdo de Oslo no es nuestra referencia en absoluto". Se preguntó si la reunión que tuvo lugar el jueves en Ramallah fue "la referencia para tomar una decisión fatídica sobre las elecciones".

Fouad pidió "examinar los pasos apropiados para organizar la casa interna", ya que  las facciones no tienen más remedio que volver al diálogo nacional integral y la reunión de secretarios generales.

Fouad también destacó la importancia de "formar un liderazgo nacional para el movimiento popular en Jerusalén y un liderazgo nacional para la ciudad de Jerusalén".

En cuanto al Secretario General del Movimiento de Iniciativa Nacional Palestina, Mustafa Al Barghouti, aseguró a Al Mayadeen su oposición a posponer y cancelar las elecciones palestinas, indicando que la votación en la reunión de Ramallah "no fue un proceso sano, por eso rechazamos participación en ella".

Al Barghouti agregó: "Consideramos que no participamos en la votación, y nuestra posición es clara de que estamos en contra de posponer las elecciones", y enfatizó que lo que sucedió fue un "desastre y calamidad".

Varias facciones palestinas se habían negado a participar en la reunión de las facciones dedicada a posponer las elecciones, el pasado  jueves, a pesar del consenso sobre la necesidad de celebrar elecciones en la Jerusalén ocupada.

  • Palestina Ocupada
  • Reconciliación Nacional
  • Elecciones palestinas
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Coberturas

Falta Menos Jerusalén

Falta Menos Jerusalén

Temas relacionados

Ver más
Países europeos expresan su decepción por el aplazamiento de las elecciones palestinas.
Política

Países europeos expresan su decepción por el aplazamiento de las elecciones palestinas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Mayo 2021
Ismail Haniyet, líder de Hamas.
Política

Hamas: acordamos celebrar elecciones en Jerusalén independientemente de los desafíos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Mayo 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024