Iraq convoca al enviado turco por las continuas violaciones de Ankara en el norte del país
"El gobierno iraquí expresa su fuerte descontento y condena respecto a la presencia del ministro de Defensa turco, Hulusi Akar, en territorios iraquíes sin coordinación ni aprobación previa de las autoridades competentes, y su reunión con las fuerzas turcas que están presentes ilegalmente en la región", dijo el viceministro de Asuntos Exteriores iraquí, Nizar al-Khairallah.
-
Iraq convoca al enviado turco por las continuas violaciones de Ankara en el norte del país.
El Ministerio de Asuntos Exteriores iraquí ha convocado al encargado de asuntos turcos en Bagdad para presentarle una carta de protesta por las continuas violaciones de Ankara en la región semiautónoma del Kurdistán, incluida la presencia del ministro de Defensa turco en la zona sin coordinación previa.
"El gobierno iraquí expresa su fuerte descontento y condena respecto a la presencia del ministro de Defensa turco, Hulusi Akar, en territorios iraquíes sin coordinación ni aprobación previa de las autoridades competentes, y su reunión con las fuerzas turcas que están presentes ilegalmente en la región", dijo el lunes el viceministro de Asuntos Exteriores iraquí, Nizar al-Khairallah, en un comunicado, informó la Agencia de Noticias oficial iraquí (INA).
El ministerio también denunció las declaraciones del ministro turco del Interior, Suleyman Soylu, sobre el establecimiento de una base militar turca permanente en el norte de Iraq.
"El gobierno iraquí rechaza categóricamente la actual violación de la soberanía de Iraq por parte de las fuerzas turcas", señaló el comunicado.
"La continuación de este enfoque es incompatible con las relaciones amistosas, el principio de buena vecindad, así como con el derecho y las normas internacionales pertinentes", subrayó el ministerio.
Las fuerzas militares turcas lanzaron las operaciones Pence-Simsek y Pence-Yildirim el 23 de abril en las regiones de Metina y Avasin-Basyan, en el norte de Iraq, para perseguir a miembros del grupo militante del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).
Akar dijo el domingo por la noche que otros siete militantes del PKK, incluido un alto comandante, habían sido neutralizados en las recientes operaciones transfronterizas de Turquía.
"El número de terroristas neutralizados ha llegado a 53", añadió el jefe de la defensa turca.
Akar señaló que los cuerpos de los terroristas fueron encontrados en una cueva, en la que se necesitaron técnicas especiales para entrar. Continuó diciendo que Turquía ha perdido hasta ahora siete soldados en las operaciones.
Las fuerzas turcas también han incautado armas y munición avanzada durante las ofensivas, señaló el ministro de Defensa turco.
"Hasta ahora se han eliminado casi 200 explosivos improvisados y minas", dijo Akar.
Los militantes del PKK - designado como grupo terrorista por Turquía, Estados Unidos y la Unión Europea - chocan regularmente con las fuerzas turcas en el sureste de Turquía, dominado por los kurdos y unido al norte de Irak.
En julio de 2015 fracasó un precario alto el fuego entre el PKK y el gobierno turco. Los ataques a las fuerzas de seguridad turcas se han disparado desde entonces.
Más de 40 mil personas han muerto durante las tres décadas de conflicto entre Turquía y el grupo militante que busca la autonomía.