Griffiths: el deterioro de la situación humanitaria en Yemen debe aliviarse
El comunicado emitido por la misión de las Naciones Unidas destacó los esfuerzos del Sr. Griffiths por alcanzar un alto el fuego a nivel nacional, con el objetivo de reducir los riesgos que amenazan la vida de los civiles en Yemen.
-
Martin Griffiths, enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Yemen.
El deterioro de la situación humanitaria en Yemen debe aliviarse, manifestó el Enviado Especial del Secretario General de las Naciones Unidas en Yemen, Martin Griffiths, al concluir una ronda de reuniones de una semana con un grupo de partes interesadas yemenitas, regionales e internacionales en Arabia Saudita y el Sultanato de Omán.
El comunicado emitido por la misión de las Naciones Unidas destacó los esfuerzos del Sr. Griffiths por alcanzar un alto el fuego a nivel nacional, con el objetivo de reducir los riesgos que amenazan la vida de los civiles en Yemen.
Añadió que Griffiths continúa trabajando para levantar las restricciones impuestas a los puertos de Hodeidah y abrir el aeropuerto de Saná para aliviar el deterioro de la situación humanitaria.
Por su parte, Griffiths dijo que el debate sobre aliviar la situación humanitaria ha continuado durante más de un año, y la comunidad internacional ha apoyado plenamente este enfoque.
También lamentó que los resultados no sean los que "nos gustaría que fueran en términos de llegar a un acuerdo". Al mismo tiempo, señaló que la guerra ha continuado sin tregua y ha causado un inmenso sufrimiento a la población civil.
"Continuaré interactuando con las partes en el conflicto y las interesadas para darles la oportunidad de encontrar puntos en común que ayuden a avanzar en los esfuerzos de paz", manifestó.