Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Reconocen a "Israel" como un estado racista

Reconocen a "Israel" como un estado racista

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Human Rights Watch
  • 10 Mayo 2021 10:23
  • 110 Visualizaciones
  • 6 Compartidos

El estudio de Human Rights Watch (213 páginas) detalla una serie de leyes y políticas racistas llevadas a cabo por sucesivos gobiernos y concluye que existe una "política general estatal para mantener el dominio de los judíos israelíes sobre los palestinos y los graves abusos cometidos contra los palestinos que viven en el territorio ocupado, incluida Jerusalén Oriental".

  • x
  • Reconocen a “Israel” como un estado racista.
    Reconocen a “Israel” como un estado racista.

Un recientemente publicado por Human Rights Watch (HRW) ha causado olas en el mundo, pues por primera vez esa organización no gubernamental con sede en Nueva York clasificó a "Israel" como un estado de apartheid culpable de "crímenes contra la humanidad", destacó el sitio Mintpressnews.

El estudio de 213 páginas detalla una serie de leyes y políticas racistas llevadas a cabo por sucesivos gobiernos y concluye que existe una "política general estatal para mantener el dominio de los judíos israelíes sobre los palestinos y los graves abusos cometidos contra los palestinos que viven en el territorio ocupado, incluida Jerusalén Oriental".

El informe acusa al Estado de "Israel" de "discriminación institucional" generalizada y de "negar a millones de palestinos sus derechos fundamentales... únicamente porque son palestinos y no judíos". 

Señala además que, en todo "Israel" y los territorios palestinos ocupados, ha "buscado maximizar la tierra disponible para las comunidades judías y concentrar a la mayoría de los palestinos en densos centros de población".

"Voces prominentes han advertido durante años que el apartheid acecha a la vuelta de la esquina si la trayectoria del gobierno israelí sobre los palestinos no cambia", dijo el director ejecutivo de la ong, Kenneth Roth. 

Este estudio detallado muestra que las autoridades israelíes ya han doblado esa esquina y hoy están cometiendo los crímenes de lesa humanidad del apartheid y la persecución.

Quizás lo más importante es que Human Rights Watch convocó a una acción global para poner fin a la represión. 

El informe pide a la Corte Penal Internacional que investigue y procese a los involucrados en la persecución palestina. 

Si bien no respalda explícitamente el Movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS), Human Rights Watch defiende directamente que "los estados deben imponer sanciones individuales, incluidas prohibiciones de viaje y congelación de activos contra funcionarios e individuos responsables de la comisión continua de estos delitos graves delitos", y que las empresas "cesen las actividades comerciales que contribuyen directamente a los delitos de apartheid y persecución".

El informe fue propalado con amplitud mundial y replicado por activistas de solidaridad con Palestina que los expertos ven como un posible punto de inflexión en la lucha por la soberanía palestina. 

"Era inevitable que Human Rights Watch tuviera que declarar a "Israel" un estado de apartheid y, Amnistía Internacional será la próxima en decirlo", dijo Asa Winstanley, de Electronic Intifada a Mintpressnews. 

Pone a los partidarios de "Israel" en una situación difícil porque Human Rights Watch es realmente parte del sistema y no pueden descartarlo ni ignorarlo... Es más difícil para ellos decir que Human Rights Watch es antisemita, añadió.

La congresista de Michigan, Lisa McClain, tuiteó que Human Rights Watch ha demostrado una vez más cómo tienen una agenda antiisraelí, sugiriendo que, en cambio, centren su atención en los gobiernos represivos de China o Irán. 

"La hostilidad y la hipocresía son las señas de identidad de HRW cuando se trata de Israel", suscribió el Comité Judío Estadounidense. 

El consejo editorial del Jerusalem Post fue igualmente condenatorio, al denunciar que vieron como la "apropiación cínica del sufrimiento de las víctimas del régimen del apartheid actual". 

Otros periodistas israelíes describieron el informe como "una vergüenza para la memoria de los millones que sufrieron bajo esa política [apartheid] en Sudáfrica". 

La noticia incluyó tanta repercusión como para que hubiera una respuesta de la Casa Blanca. 

A la pregunta de si las acciones de "Israel" constituyen apartheid, la secretaria de prensa Jen Psaki respondió: "Esa no es la opinión de este gobierno".

Sin embargo, gran parte de la ira en línea por el informe fue fabricada por una aplicación patrocinada por el gobierno israelí Act.IL, que organizó a los partidarios del estado judío para que actuaran en sincronía para crear una oleada de oposición artificial. 

La aplicación, que según se informa tiene un presupuesto de más de un millón de dólares al año, instruyó a los usuarios a dejar comentarios combativos en Facebook, Twitter y medios de noticias populares, y dar me gusta y promover a otros que hicieron lo mismo.

La publicación de Human Rights Watch en Facebook que anuncia la publicación del informe ha recibido más de mil 400 comentarios, cientos de ellos escritos en un tono similar y mordazmente negativo. 

Uno de los usuarios describió a los palestinos como un pueblo "adoctrinado con el odio hacia "Israel" y los judíos durante más de 100 años", y afirmó que se les pagaba salarios por asesinar israelíes. 

También presentó la guerra y la ocupación de 1967 como un esfuerzo humanitario para llevar electricidad y otras infraestructuras a los árabes.

Otra "misión" que Act.IL dio a sus usuarios fue promover un comentario en Facebook que atacaba el informe como "nada más que un discurso de odio" y llamaba a su autor principal un "antisionista rabioso y odiador de Israel".

Esa aplicación debutó en 2017 y es parte de lo que el ministro israelí de Asuntos Estratégicos, Gilad Erdan, llamó una "Cúpula de Hierro de la Verdad". 

"Nuestros teléfonos celulares son el arma número uno en nuestra contra", explicó, y señaló que la opinión pública en Estados Unidos estaba comenzando a volverse contra ellos. 

Si bien la mayoría de los casi 20 mil usuarios de la aplicación son voluntarios, un núcleo de ellos son operativos remunerados, y muchos estudiantes reciben becas como recompensa por su trabajo.

La ministra de Justicia israelí, Ayelet Shaked, clasifica al BDS como "otra rama del terrorismo en la era moderna" y ha sido una voz importante para llevar la lucha a un nuevo frente.

En un momento de mayor conciencia sobre la interferencia de gobiernos extranjeros en línea, es sorprendente que estas operaciones puedan llevarse a cabo en casi todas las plataformas importantes. 

Noticias Relacionadas

“Israel” extiende detención del periodista Nasser al-Lahham

Denuncian crímenes diarios de colonos israelíes en Cisjordania

Las grandes empresas de redes sociales como Twitter, YouTube y Facebook eliminan a decenas de miles de cuentas rusas, chinas, iraníes y cubanas que pertenecen a lo que afirman son campañas de desinformación organizadas y patrocinadas por el estado.

En un esfuerzo por evaluar la legalidad de sus operaciones, MintPress se acercó a Facebook, YouTube, Quora y otras grandes plataformas utilizadas por Act.IL. y no recibió respuesta alguna de ellos. 

Si bien esto es particularmente digno de mención, ya que estas empresas tienen equipos de representantes de relaciones públicas y son extremadamente francos y oportunos con respuestas sobre otros temas, tal vez no sea sorprendente. 

Facebook, especialmente, trabajó durante mucho tiempo con el gobierno israelí para decidir qué voces censurar. 

Ya en 2016, Ayelet Shaked se jactó de que Facebook eliminó el 95% de las publicaciones que su oficina les pidió. 

Sin embargo, cuando Shaked misma llamó para una guerra genocida contra Palestina y sus mujeres, que dan a luz a "pequeñas serpientes", la publicación no solo permaneció en línea, sino que recibió miles de me gusta y tuvo una amplia circulación.

"La preocupación es que Facebook está adoptando la política y la terminología israelíes cuando se trata de definir qué es la incitación", dijo Nadim Nashif, cofundador de 7amleh, el Centro Árabe para el Avance de las Redes Sociales. 

Por lo tanto, 7amleh sufrió un gran impacto cuando el año pasado, Facebook eligió al exministro israelí de Justicia, Emi Palmor, en su Junta de Supervisión, y el consejo tuvo la última palabra en la moderación del contenido en la plataforma utilizada por 2 mil 600 millones de personas. 

En su papel de ministra, Palmor estuvo directamente implicada en la persecución y subyugación de los palestinos.

A principios de este año, un soldado de las Fuerzas de Defensa de "Israel" intentó demandar a una activista palestino-estadounidense que vivía en California por una publicación de Facebook supuestamente calumniosa en la que la condenaba por participar en la limpieza étnica. 

Sorprendentemente, el demandante intentó convencer a un juez de California de que aplicara la ley israelí al incidente, pese a acusador y acusado son ciudadanos estadounidenses.

Dentro del mundo académico, los profesores que critican a "Israel" se han visto expulsados de la profesión. 

En 2007, al destacado crítico de "Israel", Norman Finkelstein, se le negó la titularidad en la Universidad DePaul por razones políticas. Siete años después, la Universidad de Illinois "despidió" a Steven Sailata por sus comentarios en los que denunciaba la Operación Margen Protector, el ataque israelí de 2014 contra Gaza. 

Los correos electrónicos mostraron que los donantes adinerados ejercen una presión significativa sobre la universidad para que lo desconecte. 

Más recientemente, Cornel West fue bloqueado de un trabajo permanente en Harvard este año, a pesar de haber tenido anteriormente un cargo en las universidades de Harvard, Princeton y Yale. 

"Ser el consejero de la facultad para el grupo de estudiantes palestinos fue lo que probablemente se salió de la línea para muchos miembros del personal de Harvard", denunciaron Krystal Ball y Kyle Kulinski. 

"Es una broma. Es ridículo. Es ridículo. Es absurdo que no tenga nada que ver con la política”, apuntaron.

Las principales figuras de los medios también han pagado el precio por su apoyo al BDS. CNN despidió al comentarista Marc Lamont Hill después que pronunció un discurso en las Naciones Unidas pidiendo una Palestina libre. 

Mientras tanto, a la periodista Abby Martin se le impidió hablar en una conferencia en la Universidad del Sur de Georgia el año pasado después que se negó a firmar un contrato que prometía renunciar al BDS. 

Quizás la mayor victoria de relaciones públicas para el lobby israelí en los últimos años fue su campaña de difamación contra el líder del Partido Laborista británico Jeremy Corbyn. 

El pacifista y activista antirracista de toda la vida se transformó en un antisemita furioso en la mente de muchos, gracias a un ataque masivo de propaganda. 

En los tres meses previos a las elecciones de 2019, hubo mil 450 artículos en los periódicos británicos nacionales que vinculaban a Corbyn con el antisemitismo, principalmente debido a su apoyo a la liberación palestina. 

Gran parte de esto fue orquestado por "Israel" y su lobby, que trabajó en estrecha colaboración con periodistas y políticos deseosos de ver la desaparición del político socialista. El bombardeo mediático tuvo éxito. Cuando los investigadores de medios preguntaron qué porcentaje de miembros laboristas enfrentaron quejas oficiales sobre antisemitismo, la estimación promedio fue del 34%. 

"Cómo derribaron a Corbyn" se estrenó la semana pasada, dijo a MintPress: 

La estrategia de propaganda más eficaz contra Corbyn fue la fabricación de que era un antisemita sobre la base de sus críticas pasadas a "Israel" y su solidaridad palestina. 

En mi opinión, la crisis de antisemitismo fabricada maliciosamente contra el Partido Laborista fue el factor principal para que él fuera depuesto como líder de esa organización política.

Sin esas acciones, habría llegado al número 10 de Downing Street y se habría convertido en primer ministro del Reino Unido".

Si bien el informe de Human Rights Watch es nuevo, la acusación de apartheid no lo es. 

En 2017, un reporte de Naciones Unidas "concluyó clara y francamente que "Israel" es un estado racista que ha establecido un sistema de apartheid que persigue al pueblo palestino". 

A principios de este año, la organización israelí de derechos humanos B'TSelem también usó la palabra "apartheid", al afirmar que el régimen de Tel Aviv estableció "un régimen de supremacía judía desde el río Jordán hasta el mar Mediterráneo".

  • Palestina Ocupada
  • Régimen Israelí
  • Racismo
  • Apartheid Israelí
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • 12 Julio 01:00

Coberturas

Falta Menos Jerusalén

Falta Menos Jerusalén

Temas relacionados

Ver más
El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich.
Política

Ministro israelí fortalece régimen de apartheid contra los palestinos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Diciembre 2024
Inicia en Sudáfrica Conferencia Mundial contra el apartheid israelí.
Política

Sesiona en Sudáfrica Conferencia Mundial contra el apartheid israelí

  • Por Al Mayadeen en Español
  • 10 Mayo 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024