Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Ejército español se despliega en Ceuta para controlar entrada de más inmigrantes

Ejército español se despliega en Ceuta para controlar entrada de más inmigrantes

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: El País, Efe
  • 18 Mayo 2021 20:46
  • 126 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Las llegadas se producen ante la pasividad marroquí. 4 000 personas han sido devueltas. Las entradas se han ido reduciendo a lo largo del día.

  • x
  • Ejército español se despliega en Ceuta para controlar entrada de más de inmigrantes
    Ejército español se despliega en Ceuta para controlar entrada de más inmigrantes

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha cerrado en el Centro Operativo de Servicios (COS) de la Guardia Civil en la frontera del Tarajal en la visita que ha realizado este martes por la tarde a Ceuta para conocer de primera mano la situación en la ciudad autónoma, en la que según el último balance de la Delegación han entrado irregularmente durante las últimas 36 horas 8 000 ciudadanos marroquíes, "la mitad" de los cuales ya han sido expulsados a su país o retornado a él de manera voluntaria.

Varias unidades del Ejército de Tierra se han desplegado en la madrugada del martes en Ceuta para ayudar en las labores de control de las calles de la ciudad. La llegada de personas a nado y a pie fue constante durante todo el lunes y continúa este martes en la misma playa donde se han desplegado blindados. En las últimas 24 horas, miles de jóvenes, pero también familias enteras, se han lanzado al mar ante la pasividad de las autoridades marroquíes. Un hombre murió en el intento.

España ha devuelto ya a 4 000 personas a Marruecos, según el Ministerio del Interior. El ministro Fernando Grande-Marlaska ha asegurado que entre ellos no hay menores. Mientras, Marruecos ha desplegado este martes fuerzas antidisturbios en la frontera para frenar la entrada de migrantes a Ceuta. Las entradas comenzaron a decrecer en torno al mediodía y por la tarde prácticamente se han detenido: en el mar queda gente nadando, 

El Ejército se ha dirigido a las naves del Tarajal, donde se concentra a buena parte de los inmigrantes, principalmente los menores de edad. En el arenal hay grupos de jóvenes de pie, en el agua, frente a los militares, que han formado un cordón en la orilla. A metros de la arena, sobresalen cabezas de nadadores que no se acercan aún a la orilla.

Entre los dos espigones, protegidos por rejas, cuatro blindados están dispuestos frente al vallado perimetral. De la zona proviene sonido de fogueo. Los soldados se afanan en devolver a los chavales que corretean en el trozo de playa que se asemeja a la tierra de nadie.

  • Ejército español se despliega en Ceuta para controlar entrada de más de inmigrantes
    Ejército español se despliega en Ceuta para controlar entrada de más inmigrantes

 

“No tenemos cifras ni de los que hemos llevado al hospital”, comenta Isabel Brasero, portavoz de Cruz Roja. Los equipos de emergencias parecen liebres recorriendo la orilla. De un extremo a otro del trozo de playa que linda con la verja que da acceso al paso fronterizo hay personas exhaustas, prácticamente todas de origen subsahariano, no magrebíes. 

Noticias Relacionadas

Migración y Cumbre de las Américas, temas centrales de la conversación entre López Obrador y Biden

El objetivo es agrupar a los recién llegados, colaborar en la logística y ayudar a mantener la calma en estas zonas así como en otros lugares donde se está comprobando la presencia de grupos de inmigrantes marroquíes que deambulan por la ciudad.

La intención del Ministerio del Interior es negociar con Marruecos la devolución de los inmigrantes y hasta ahora se han ejecutado cerca de 2 700 retornos, según ha manifestado el ministro, Fernando Grande-Marlaska. El ministerio ha enviado a Ceuta a 150 agentes de policía para agilizar esos trámites. El ministro ha asegurado que serán “contundentes en la defensa de las fronteras” y adoptará “todas las medidas necesarias para revertir la situación extraordinaria y excepcional”.

Las devoluciones se están realizando “sin la menor formalidad”, según ha comprobado la agencia Efe. El Colegio de Abogados de Ceuta ha confirmado a EL PAÍS que sus letrados no han sido avisados, como suele ocurrir cuando se producen entradas numerosas, para asistir legalmente a los retornados conforme a la legislación. Una cuestión clave será qué pasará con los menores a los que no se somete a esos acuerdos de devolución. “Conforme a la ley y los tratados internacionales protegeremos a los menores”, ha asegurado el ministro.

La entrada de 6 000 personas de forma irregular en un solo día es un acontecimiento inédito en España. Ni en los momentos de más presión migratoria se han alcanzado cifras similares. El récord más reciente se batió el fin de semana del 7 y 8 de noviembre en Canarias, cuando entraron en un solo día 1 500 personas y ese fin de semana acabaron desembarcando casi 2 200 migrantes. La entrada masiva de marroquíes, ante la inacción de las fuerzas de seguridad de la gendarmería marroquí, se produce en un contexto de tensión diplomática con Marruecos. 

Rabat está molesto con España por el ingreso en un hospital de Logroño del líder del Frente Polisario y presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), Brahim Gali, de 73 años y aquejado de Covid-19. 

El Ministerio de Asuntos Exteriores justificó la acogida del dirigente saharaui, solicitada por Argelia, “por razones estrictamente humanitarias”, pero Marruecos consideró el gesto como una decisión “premeditada” y tomada “a espaldas de un socio y vecino”. Rabat advirtió de que tomaba nota.

Durante su intervención en "TVE", el ministro del Interior ha desvinculado la crisis con las tensiones con Rabat. “Tenemos una relación con el Gobierno de Marruecos absolutamente fructífera en materia migratoria. Vemos cómo muchas personas mueren en el mar. 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha publicado en Twitter un mensaje de apoyo a la ciudad. “Mi prioridad en este momento es devolver la normalidad a Ceuta. Sus ciudadanos y ciudadanas deben saber que cuentan con el apoyo absoluto del Gobierno de España y la máxima firmeza para velar por su seguridad y defender su integridad como parte del país ante cualquier desafío”. 

Sánchez ha cancelado su viaje a París previsto para este martes para participar en una cumbre en la que se tratarán programas de apoyo financiero al continente africano y hará una declaración institucional tras el Consejo de Ministros, en el que se abordará la situación en Ceuta y también en Melilla.

También se ha activado a los integrantes de la Unidad de Apoyo Logístico número 23 (ULOG-23) con la intención de instalar literas para la acogida de los inmigrantes que han entrado. La ciudad habilitará el estadio Benoliel para llevar allí a los marroquíes adultos que se encuentran en la calle, y posteriormente proceder a su devolución, según la Delegación de Gobierno. Los más pequeños permanecerán, de momento, en un campamento para menores y en las naves del Tarajal.

  • Inmigración Ceuta
  • Récord en un día
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Migración y Cumbre de las Américas, temas centrales de la conversación entre López Obrador y Bide
Política

Migración y Cumbre de las Américas, temas centrales de la conversación entre López Obrador y Biden

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Abril 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024