Cuba llama a actuar con determinación frente a la "barbarie israelí" contra los palestinos
"Debemos unir filas con la Palestina ocupada, y le corresponde a este movimiento apoyar a este pueblo hermano en la búsqueda de sus derechos inalienables y aspiraciones legítimas", declaró Pedro Luis Pedroso, representante permanente de Cuba ante las Naciones Unidas.
-
El Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, Pedro Luis Pedroso.
El Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, Pedro Luis Pedroso, llamó –durante una reunión extraordinaria de la Oficina de Coordinación del Movimiento de Países No Alineados– a la unidad dentro de los países del Movimiento para actuar con determinación ante la agresión israelí en los territorios palestinos ocupados.
"Debemos unir filas con la Palestina ocupada, y le corresponde a este movimiento apoyar a este pueblo hermano en la búsqueda de sus derechos inalienables y aspiraciones legítimas", declaró.
El diplomático cubano destacó que el pueblo palestino necesita "apoyo y acción de la comunidad internacional para enfrentar la barbarie sionista y enfrentar el paraguas que brinda Estados Unidos con su apoyo al régimen israelí para alejarse del castigo por los crímenes que comete contra los palestinos".
Pedroso denunció la demora del Consejo de Seguridad en convocar una reunión sobre la situación en los territorios palestinos ocupados: "Es una vergüenza que el Consejo de Seguridad, que es responsable de garantizar la preservación de la paz y la seguridad internacionales, haya tardado días en celebrar una reunión general sobre este tema que afecta a toda la región de Medio Oriente".
El Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas pidió el fin de las masacres israelíes y el castigo de la ocupación por sus crímenes.
Asimismo, afirmó el apoyo de su país al derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y la libertad, y a que tenga un Estado independiente y soberano en las fronteras anteriores a 1967, con Jerusalén Este como su capital, y que garantiza el derecho al retorno de los refugiados.
Por medio de un comunicado emitido el pasado domingo, la Cancillería cubana pidió el cese inmediato de la agresión israelí contra los palestinos, considerando que esta agresión "constituye una grave y flagrante violación de la Carta de las Naciones Unidas y del derecho internacional".