Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Estados Unidos y la mediación entre Resistencia palestina e “Israel”

Estados Unidos y la mediación entre Resistencia palestina e “Israel”

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Politico
  • 22 Mayo 2021 09:03
  • 104 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El gobierno norteamericano decidió, a partir de experiencias pasadas, que poner a Estados Unidos al frente y al centro en medio de la conflagración podría inflamar las tensiones

  • x
  • Estados Unidos y la mediación entre Resistencia palestina e “Israel” (Foto: AFP)
    Estados Unidos y la mediación entre Resistencia palestina e “Israel” (Foto: AFP)

Cuando el gobierno norteamericano buscaba poner fin a los enfrentamientos entre israelíes y palestinos, tenían dos confrontaciones anteriores en mente las de 2012 y 2014, indicó Politico.

En esas dos anteriores, los registros dan cuenta que, en 2012, las batallas duraron ocho días con un saldo de 160 palestinos y seis israelíes muertos. 

La entonces secretaria de Estado Hillary Clinton desempeñó un papel clave. 

La de 2014 se describe a menudo como una guerra de 50 días durante la cual murieron más de dos mil 200 palestinos y alrededor de 70 israelíes; John Kerry, el sucesor de Clinton, estuvo muy involucrado en tratar de negociar una resolución.

Los ayudantes del presidente Joe Biden, muchos de los cuales colaboraron con Clinton, Kerry o ambos, sabían que no podían evitar que “Israel” tomara represalias cuando Hamas comenzó a disparar cohetes contra ciudades israelíes el 10 de mayo, tras los atropellos de los colonos judíos y la gendarmería de Tel Aviv contra árabes en Jerusalén oriental.

Eso requirió aplicar lo que ellos y muchos analistas creen que fueron las lecciones aprendidas.

Según tres personas familiarizadas con la situación actual, ese libro de jugadas incluía trabajo entre bastidores en el frente diplomático; bloquear al Consejo de Seguridad de la ONU, incluidas las demandas de un alto el fuego, y confiar en otros actores de la región, en particular Egipto, para hacer el trabajo pesado en las negociaciones de tregua.

Este jueves, el gobierno israelí y Hamas anunciaron un alto el fuego, luego de contar 232 palestinos fallecidos y una decena de israelíes muertos. 

Nadie espera que la tregua dure para siempre, pero es un comienzo.

"En mi conversación con el primer ministro Benjamín Netanyahu lo felicité por la decisión de poner fin a las hostilidades actuales en menos de 11 días", dijo Biden.

Related News

Trump anuncia liberación de Idan Alexander como gesto de Hamas

EE.UU. y China alcanzan acuerdo para reducir el déficit comercial

“Hemos mantenido intensas discusiones de alto nivel hora a hora, literalmente, con Egipto, la Autoridad Palestina y otros países del Medio Oriente para evitar el tipo de conflicto prolongado que hemos visto en años anteriores”, apuntó el presidente.

Es complicado comparar una batalla con otra, incluso en un conflicto tan cíclico y aparentemente interminable como el que sostienen “Israel” y los palestinos. Cada episodio de lucha tiene su propio contexto político y logístico.

Aun así, los funcionarios y analistas estadounidenses creían que había lecciones que aplicar a partir de 2012 y, especialmente, de 2014.

Una clave fue tener un nivel adecuado de compromiso diplomático de Estados Unidos, robusto pero silencioso. 

El gobierno norteamericano decidió, a partir de experiencias pasadas, que poner a Estados Unidos al frente y al centro en medio de la conflagración podría inflamar las tensiones y quizás incentivar a uno o ambos lados a hundirse y resistir la presión de Estados Unidos, aunque solo sea por el bien de la óptica política. 

Entonces, los ayudantes de Biden decidieron que, si bien Estados Unidos no estaría ausente, operaría principalmente desde la distancia y detrás de escena.

Eso significó docenas de llamadas de funcionarios estadounidenses (más de 80 "compromisos", dijo la Casa Blanca), y no solo a palestinos e israelíes, sino también a los gobiernos de Qatar y Egipto. 

Esos dos países tienen conexiones con Hamas, que Estados Unidos designa como grupo terrorista y no participa directamente.

Algunas de las conversaciones se llevaron a cabo en el periodo previo al lunes 10 de mayo, debido a las preocupaciones sobre las crecientes tensiones entre palestinos e israelíes por el acceso a los lugares sagrados, los posibles desalojos de algunas familias palestinas y la ruta potencialmente provocativa de un desfile de la derecha en Jerusalén ocupada.

Esas frustraciones llevaron a enfrentamientos que hirieron a más de 300 palestinos, lo que llevó a Hamas a comenzar a disparar cohetes contra “Israel”.

"Hay consecuencias potencialmente negativas por dejar que un conflicto se prolongue y consecuencias potencialmente negativas por dejar que termine demasiado rápido", dijo Jonathan Schanzer, especialista en Oriente Medio de la radical Fundación para la Defensa de las Democracias.

Pero cuando se le preguntó si Biden debería haber enviado al secretario norteamericano de Estado, Anthony Blinken, para impulsar el alto el fuego o fortalecer las conversaciones, Schanzer dijo: “No, no. Tony debe brindar apoyo total a un tercero de confianza en la región y Egipto es eso".

  • Medios Internacionales
  • Estados Unidos
  • Israel
  • Palestina Ocupada
  • palestina
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
Espía de “Israel” convoca a una cruzada por Jerusalén
Política

Espía de “Israel” convoca a una cruzada por Jerusalén

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12 Junio 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024