Esperan nuevo comienzo entre EEUU y Turquía
La reunión entre los presidentes Joe Biden, de Estados Unidos, y Recep Tayyip Erdoğan, de Turquía, prevista para el próximo lunes al margen de una cumbre de la OTAN, puede proporcionar a ambos países un nuevo comienzo si llegan a un consenso sobre algunos de sus problemas más agudos, consideró el sitio Axios.
-
Esperan nuevo comienzo entre EEUU y Turquía
De ese encuentro, los funcionarios turcos eluden cualquier comentario e incluso declinan presentarse en eventos públicos para no verse obligados a hablar del asunto.
El diálogo se llevará a cabo en un momento frágil para la relación bilateral y con muchos temas en la agenda.
Uno de ellos, la compra turca del sistema de defensa aérea ruso S-400 y el historial de derechos humanos de Ankara tensaron los nexos, al igual que la colaboración norteamericana con grupos liderados por los kurdos en Siria que Ankara califica de terroristas.
Pero Ankara necesita una relación positiva con Washington para mantener a flote su frágil economía.
Erdogan intentará evitar más sanciones estadounidenses que dañarían la economía del país y el sector de defensa.
Es poco probable que Biden muestre flexibilidad en su posición sobre el S-400 que Washington es inaceptable.
Pero renunciar a ese sistema antiaéreo ruso sería demasiado costoso políticamente para Erdogan y lo haría parecer débil y se anticipa que el problema siga sin solución al término del encuentro presidencial.
Las diferencias políticas en Siria también serán difíciles de salvar, aunque el caso de Afganistán abriría una vía de cooperación, incluso con respecto a la conferencia de paz de Estambul aplazada y el papel continuo de seguridad de Turquía en el aeropuerto internacional de Kabul después de la retirada de Estados Unidos.
"El presidente Biden conoce muy bien a Erdoğan. Los dos hombres pasaron tiempo juntos, y creo que ambos están ansiosos por tener una oportunidad empresarial para revisar la amplitud completa de la relación", dijo el asesor de seguridad nacional Jake Sullivan en una conferencia de prensa y eso incluye a Siria y Afganistán, señaló.
Si esta reunión tan esperada se lleva a cabo en una atmósfera positiva, podría abrir el camino para citas futuras y expectativas de progreso en la reparación de los lazos bilaterales.