Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Bloqueo de EE.UU. daña programa de vacunas en Cuba

Bloqueo de EE.UU. daña programa de vacunas en Cuba

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 15 Junio 2021 15:00
  • 111 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El bloqueo estadounidense afecta el programa de vacunas antiCovid-19 en la Isla, denunció Johana Tablada, subdirectora para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores.

  • x
  • Bloqueo de EEUU daña programa de vacunas en Cuba
    Bloqueo de EEUU daña programa de vacunas en Cuba

La diplomática señaló que el gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, mantiene esas acciones coercitivas, recrudecidas por la administración de su antecesor, el republicano Donald Trump, pese a la situación sanitaria generada por la pandemia de la Covid-19.

Tablada recordó que entre las primeras decisiones de Biden estuvo revisar las sanciones unilaterales que limitan la capacidad de los Estados para enfrentar la pandemia, una iniciativa que, afirmó, no se aplicó en el caso de Cuba.

Estados Unidos impone a esta nación caribeña desde hace casi seis décadas un bloqueo económico, comercial y financiero que afecta a todas las esferas de la vida social y económica, el cual se reforzó durante la presidencia de Trump con más de 240 medidas.

Pese al cerco estadounidense, Cuba desarrolló cinco candidatos vacunales, los cuales se encuentran en diferentes fases de ensayos clínicos, y dos de ellos, Soberana 02 y Abdala, en fase III de esos estudios, además de la intervención sanitaria en grupos y territorios de riesgo epidemiológico.

Ayer lunes comenzó en el Hospital Juan Manuel Márquez, de La Habana, el primer ensayo clínico en pacientes pedriátricos, con Soberana 02 y Soberana Plus, tras la aprobación del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos.

El estudio, denominado Soberana-Pediatría, incluye a un total de 350 pacientes de tres a 18 años, y permitirá evaluar la seguridad, reactogenicidad e inmunogenicidad de los candidatos vacunales cubanos en ese grupo etario.

Related News

Díaz-Canel destaca en Rusia legado de la victoria sobre el fascismo

Leningrado: heroísmo y victoria en el cerco más largo de la guerra

  • Bloqueo de EE.UU. daña programa de vacunas en Cuba
    Pese al genocida bloqueo Cuba mantiene voluntad de cumplir las metas de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

Pese a este genocida bloqueo Cuba mantiene también la voluntad cumplir con las metas de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, para el desarrollo sostenible, en medio de una pandemia.

Así lo ratificó la ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Elba Rosa Pérez, al intervenir en el Diálogo de alto nivel sobre desertificación, degradación de las tierras y sequía, efectuado en Nueva York, Estados Unidos.

En el encuentro, la ministra denunció que el cerco económico, comercial y financiero de Washington es el principal obstáculo en el acceso a tecnologías y reactivos de laboratorios para el análisis y caracterización de los suelos y el fortalecimiento de las capacidades nacionales e institucionales.

Pese a ello, dijo, esta nación antillana experimentó avances en el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030 en relación con el cambio climático.

Se refirió, asimismo, al Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y Educación Nutricional, a la implementación de un Plan Nacional contra la Sequía, y al recién aprobado Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres (PAM).

Este último, afirmó, favorece el incremento de la participación de ellas a las actividades agrícolas, la gobernanza y el uso sostenible de las tierras, y constituye un referente para la adopción de acciones que reduzcan las brechas de género en todos los ámbitos.

En el encuentro, Pérez resaltó la necesidad de implementar acciones urgentes para enfrentar el reto de la recuperación sostenible y resiliente de las economías, especialmente del sistema productivo, y la lucha contra la pobreza y la desigualdad.

  • Bloque de EE.UU.
  • Cuba
  • Programa de vacunas
  • Covid-19
  • pandemia
  • Agenda 2030
  • Desarrollo Sostenible
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Cuba enfrenta rebrote de Covid-19
Política

Cuba enfrenta rebrote de Covid-19

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Julio 2021
Reporta Cuba medio millón de ciudadanos ya totalmente vacunados contra la Covid-19. Foto: Candidatos vacunales cubanos Twitter/BioCubaFarma
Salud

Reporta Cuba medio millón de ciudadanos ya totalmente vacunados contra la Covid-19

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Junio 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024