Abd al-Salam: quien puede detener la agresión y poner fin al asedio contra Yemen es quien la está realizando
"Exigir a quien sufre agresión que deje de defenderse y que guarde silencio es una rendición inaceptable que ignora el sentido común, los sacrificios que se hicieron y la legendaria firmeza del pueblo yemenita", declaró el jefe de la delegación negociadora de Saná, Muhammad Abd al-Salam.
-
Muhammad Abd al-Salam, jefe de la delegación negociadora de Saná.
"Nuestra posición sobre la agresión a Yemen es defensiva. Quien puede detener la agresión y poner fin al asedio, es el que está librando una agresión militar y un asedio económico contra Yemen", señaló el jefe de la delegación negociadora de Saná, Muhammad Abd al-Salam, en su cuenta de Twitter.
"Exigir a quien sufre agresión que deje de defenderse y que guarde silencio es una rendición inaceptable que ignora el sentido común, los sacrificios que se hicieron y la legendaria firmeza del pueblo yemenita", agregó.
Hace unos días, Saná anunció su aceptación para realizar una ronda de negociaciones en Qatar.
Por su parte, el miembro del Consejo Político Supremo de Yemen, Muhammad Ali al-Houthi, afirmó que "si los países agresores responden positivamente a la respuesta del líder de la revolución al mensaje del sultán omaní, no hay objeción a sentarse a completar el diálogo en Qatar".
En este contexto, el 7 de junio, el jefe del Consejo Político Supremo en Yemen, Mahdi Al-Mashat, se reunió con la delegación de la Oficina Real de Omán que visitó Yemen, como parte de los esfuerzos de Omán encaminados a poner fin a la crisis yemenita.